22 nov. 2025

Caso Petropar: Fiscala Alcaraz investigará compras mientras se resuelve recusación

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó este jueves como interina a la fiscala Liliana Alcaraz en la investigación por supuestas irregularidades en la compra de insumos médicos y agua tónica en Petropar. Abogados de la ex titular de la empresa estatal recusaron a los fiscales originales del caso.

La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz va a remitir toda la documentación.jpg
Juzgamiento. La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz va a remitir toda la documentación que tienen sobre el caso de Messer, a las autoridades brasileñas.

Foto: Archivo UH.

Atendiendo a la recusación planteada por la ahora ex titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio, contra los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada Anticorrupción, la fiscala Liliana Alcaraz estará al frente de la investigación, informó el Ministerio Público.

Leé más: Recusan a fiscales que allanaron oficinas de Petropar

Los fiscales Estigarribia y Cabrera encabezaron el miércoles allanamientos en las oficinas administrativas de Petropar y también en la planta de la petrolera estatal en Villa Elisa.

Horas después de estos procedimientos, los fiscales fueron recusados por Patricia Samudio, cuyos abogados alegaron una supuesta falta de objetividad de los investigadores.

Nota relacionada: Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

En los allanamientos, los agentes fiscales inspeccionaron los insumos comprados e incautaron documentos y equipos informáticos.

El Ministerio Público informó que se revisarán cada punto de la licitación, para determinar si existió algún hecho punible. Las compras cuestionadas incluyen agua tónica, mascarillas y termómetros.

El llamado a licitación para la compra de mascarillas N95 se realizó el pasado 17 de marzo y aunque el costo máximo fijado por Petropar fue de G. 25.000, finalmente se terminó pagando la suma de G. 38.000 por cada una.

Te puede interesar: Denuncian compra de tapabocas a G. 38.000 por parte de Petropar

El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, también se incluyeron unas 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.

Samudio había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus (Covid-19).

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por un grupo de diputados de varios partidos políticos.

Tras el escándalo de las compras, la funcionaria presentó en la noche del pasado miércoles su renuncia al cargo de presidenta de Petropar y este jueves el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó su dimisión.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).