07 ago. 2025

Caso Petropar: Fiscala Alcaraz investigará compras mientras se resuelve recusación

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó este jueves como interina a la fiscala Liliana Alcaraz en la investigación por supuestas irregularidades en la compra de insumos médicos y agua tónica en Petropar. Abogados de la ex titular de la empresa estatal recusaron a los fiscales originales del caso.

La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz va a remitir toda la documentación.jpg
Juzgamiento. La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz va a remitir toda la documentación que tienen sobre el caso de Messer, a las autoridades brasileñas.

Foto: Archivo UH.

Atendiendo a la recusación planteada por la ahora ex titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) Patricia Samudio, contra los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada Anticorrupción, la fiscala Liliana Alcaraz estará al frente de la investigación, informó el Ministerio Público.

Leé más: Recusan a fiscales que allanaron oficinas de Petropar

Los fiscales Estigarribia y Cabrera encabezaron el miércoles allanamientos en las oficinas administrativas de Petropar y también en la planta de la petrolera estatal en Villa Elisa.

Horas después de estos procedimientos, los fiscales fueron recusados por Patricia Samudio, cuyos abogados alegaron una supuesta falta de objetividad de los investigadores.

Nota relacionada: Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

En los allanamientos, los agentes fiscales inspeccionaron los insumos comprados e incautaron documentos y equipos informáticos.

El Ministerio Público informó que se revisarán cada punto de la licitación, para determinar si existió algún hecho punible. Las compras cuestionadas incluyen agua tónica, mascarillas y termómetros.

El llamado a licitación para la compra de mascarillas N95 se realizó el pasado 17 de marzo y aunque el costo máximo fijado por Petropar fue de G. 25.000, finalmente se terminó pagando la suma de G. 38.000 por cada una.

Te puede interesar: Denuncian compra de tapabocas a G. 38.000 por parte de Petropar

El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, también se incluyeron unas 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.

Samudio había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus (Covid-19).

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por un grupo de diputados de varios partidos políticos.

Tras el escándalo de las compras, la funcionaria presentó en la noche del pasado miércoles su renuncia al cargo de presidenta de Petropar y este jueves el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó su dimisión.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.