22 nov. 2025

Titular de Petropar dice que compró 5.000 botellas de agua tónica por supuestas propiedades contra el Covid-19

Patricia Samudio, titular de Petropar, indicó que ordenó la compra de 5.000 botellas de agua tónica porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Sospecha. Patricia Samudio deberá informar en la causa.

Foto: Archivo ÚH.

La presidenta de la petrolera estatal, Patricia Samudio, indicó que la compra de agua tónica que hizo la institución a su cargo en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus fue justificada por un dictamen médico.

“El agua tónica fue un pedido del funcionariado. Nosotros tenemos un médico jefe ahí. El tema del coronavirus se va sabiendo de a puchito. Primero era que (en Paraguay) no íbamos luego tener coronavirus nosotros, porque acá hacía calor”, explicó Samudio a Monumental 1080 AM.

“El agua tónica tiene una propiedad que se llama quinina, que en su momento cuando nosotros hicimos la compra estaban diciendo que es la hidroxicloroquina, el agua tónica tiene eso. Entonces si vos tomabas agua tónica tenías como una cierta inmunidad, al final después dijeron que, bueno, pero tenés que tomar cantidades industriales de agua tónica”, agregó.

Embed

La compra fue cuestionada por un grupo de diputados que incluso hicieron una denuncia formal ante el Ministerio Público.

Lea más: Denuncian compra de tapabocas a G. 38.000 por parte de Petropar

El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, se incluyó la compra de mascarillas N95 a un valor de G. 38.000 cada una, 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.

“Nosotros, por ejemplo, seguimos comprando leche para nuestros operarios que están en contacto con sustancias peligrosas. Si bien hay estudios que dicen que eso no va a evitar que, de repente, si es que se exponen demasiado tenga un cáncer, siempre es algo saludable. Lo que se hizo fue simplemente comprar el agua tónica en vez de comprar el jugo, el jugo en cajita que se les solía comprar, dejamos de comprar ese jugo y sustituimos y compramos el agua tónica que hoy están consumiendo”, aseguró Samudio en la tarde de este lunes.

Nota relacionada: Samudio defendió compras y remitió datos a la Fiscalía

“Tenemos todo respaldado con el dictamen médico donde él dice que es mejor inclusive que el juguito, que le compremos el agua tónica, por eso compramos”, añadió.

La funcionaria justificó todas las compras que criticaron legisladores de distintos partidos y ya se puso a disposición del Ministerio Público.

Embed

No obstante, la justificación que hizo en el medio radial generó airadas reacciones en las redes sociales. El diputado Sebastián García, uno de los que presentaron la denuncia por la compra, cuestionó cuáles son los criterios científicos que utiliza Petropar para las compras durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.