20 nov. 2025

Caso Pecci: Senadores y diputados de HC defienden a Cartes y hablan de montaje

Senadores y diputados de la bancada de Honor Colorado sentaron postura tras la acusación que realizó uno de los principales sospechosos del crimen de Marcelo Pecci, quien afirmó que el ex presidente Horacio Cartes planeó el asesinato del fiscal.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes es señalado como uno de los mandantes del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Gentileza

Senadores y diputados de Honor Colorado expresaron su apoyo al ex presidente y actual líder del Partido Colorado, Horacio Cartes, tras ser señalado como uno de los que planeó el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

“Renovamos nuestra confianza en el líder del movimiento Honor Colorado y presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes”, señala el comunicado de los senadores cartistas.

Igualmente, indicaron que todo se trata “de una nueva campaña mediática política en contra del mismo por parte de adversarios políticos internos, acompañado de elementos foráneos que no se resignan a que el mismo sea el referente político más importante en Paraguay”.

Siguieron indicando que “no se tolera interna y externamente que el pueblo paraguayo ha dado su veredicto a favor de Cartes”.

Nota vinculada: Caso Pecci: Ex ministra afirma que Fiscalía debe actuar de oficio tras declaración de testigo

Acotaron que están conscientes de que “el mayor pecado de Cartes, de cara a esta operación que atenta contra su integridad, es el portaestandarte de la batalla en defensa de la vida y la familia”.

Aseguraron que están “ante un montaje preventivo” porque el Ministerio Público ordenó la apertura de una investigación como consecuencia de la denuncia penal que presentó.

Víctima de acusaciones falsas

En la misma línea, los diputados de Honor Colorado respaldaron al líder del movimiento y aseguraron que Cartes “es víctima de acusaciones falsas que buscan dañar su imagen”.

Además, instaron a los medios de comunicación y a la opinión pública “a no dejarse llevar por información falsa y tendenciosa”.

Siga leyendo: Abogado de Cartes califica de “mentira” vinculación con crimen de Pecci en Colombia

Por último, reafirmaron su apoyo a Cartes y“manifestaron su plena confianza “en su integridad y en su capacidad para seguir trabajando por el bienestar de nuestra Nación”.

Fue Francisco Luis Correa Galeano quien aseguró que Cartes planeó el asesinato de Pecci junto con Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en represalia por unas detenciones que hizo el ex fiscal antidroga.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.