08 nov. 2025

Caso Pecci: Ex ministra afirma que Fiscalía debe actuar de oficio tras declaración de testigo

La abogada María Liz García de Arnold, ex ministra de Defensa, señaló que la Fiscalía paraguaya debe actuar de oficio abriendo una carpeta de investigación en el caso del crimen del fiscal Marcelo Pecci, tras la declaración de un testigo clave, quien señaló como mandantes del atentado al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

foto de la Rectora Maria Liz García de Arnold_27981412.jpg

Dra. María Liz García de Arnold.

Para la abogada María Liz García de Arnold, ex ministra de Defensa y experta en Derecho Internacional, el Ministerio Público debe actuar de oficio e iniciar una investigación en nuestro país tras la declaración de Francisco Luis Correa Galeano, considerado cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, quien señaló como autores morales al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

“La Fiscalía de Paraguay, ante situaciones jurídicas como estas, donde verdaderamente existen personas señaladas en un crimen específico, de oficio, debería actuar y abrir una carpeta fiscal de investigación”, manifestó la abogada en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Lea más: Abogado de Cartes califica de “mentira” vinculación con crimen de Pecci en Colombia

Señaló que de esta manera el Ministerio Público llevará tranquilidad, ya que lo declarado tiene un alto impacto a nivel jurídico y también político, por señalar a un ex mandatario. “No hay mayor tranquilidad que puedan tener las partes que se sepa la verdad. Lo que hay que buscar es la verdad. La ley debe caer con fuerza contra los responsables, ya sean autores materiales o morales”, agregó.

“El homicidio del doctor Marcelo Pecci viene por retaliación (represalia), de que de pronto en un tiempo atrás se había detenido al hermano de este señor Insfrán Galeano, este Tío Río, y también mucha molestia por parte del ex presidente de Paraguay Horacio Cartes’”, declaró Correa Galeano, quien fue presentado como testigo en el juicio contra Margaret Chacón, otra de las procesadas por el caso.

Le puede interesar: Pecci no tenía investigación contra Cartes, afirma abogado de ex presidente

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios, el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Actualmente, se está realizando un juicio contra Margaret Chacón, considerada articuladora del atentado.

La mujer es pareja de Andrés Felipe Pérez Hoyos, quien también está señalado como participante del grupo que ideó el crimen. Felipe Pérez Hoyos, junto a su hermano Ramón Emilio, fue condenado a 25 años de cárcel por este hecho.

Además de los hermanos Pérez Hoyos, se encuentran condenados Wendret Carrillo (sicario), Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.