26 mar. 2025

Caso Metrobús no se eleva a juicio por beneficio de juez a los acusados

En la audiencia preliminar del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y la ex viceministra de Finanzas Marta Benítez, se resolvió el sobreseimiento provisional de ambos; por lo cual no se realizará el juicio oral y público por el caso del fallido Metrobús.

Metrobus 3_4864161.jpg

El metrobús significó un fracaso del gobierno de Horacio Cartes y un terrible daño patrimonial que hasta ahora no tiene condena.

El juez Humberto Otazú decretó este jueves el sobreseimiento provisional para el ex ministro Ramón Jiménez Gaona y la ex viceministra Marta Benítez a pedido de los agentes fiscales del caso Metrobús, que en la víspera se ratificaron en la acusación y esta jornada la cambiaron por el sobreseimiento de los acusados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los representantes del Ministerio Público Natalia Silva, Yeimy Adle y Giovanni Grisetti alegaron después dudas por pericias contrapuestas tras examinar las pruebas.

En la mañana de esta jornada se llevó adelante la audiencia preliminar del caso Metrobús ante el magistrado, donde se encuentran acusadas e imputadas por lesión de confianza las ex autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) del gobierno de Horacio Cartes.

La fiscala María Estefanía González había acusado a los procesados por un supuesto perjuicio patrimonial al Estado de G. 180.030.528.699, unos USD 25 millones.

Lea más: Hoy está prevista audiencia preliminar en caso Metrobús

El fallido proyecto nunca se pudo materializar, según señaló.

El pedido de juicio oral inicialmente debía ser defendido por los fiscales Giovanni Grisetti, Natalia Silva y Yeimy Adle.

La construcción del Metrobús se anunció durante el periodo presidencial de Cartes y se presentó como la solución al deficitario sistema de transporte público del país.

Pero, finalmente, la obra no concluyó, generó frustración, cierres de locales comerciales y presuntos daños al erario público.

Más detalles: Imputan a ex ministro por obras del fallido Metrobús

La defensa del ex ministro y su ex viceministra remarca que “no existen fundamentos para sostener el supuesto delito de lesión de confianza y menos el de daño patrimonial, teniendo en cuenta que la suspensión y destrucción de las obras realizadas correspondió al gobierno de Mario Abdo Benítez”.

Para los abogados de los acusados, “llamativamente”, la imputación fiscal se formuló recién luego del cambio de autoridades en la Fiscalía General del Estado, el 11 de abril de 2023, durante el gobierno anterior al de Santiago Peña.

La denuncia había sido presentada casi cinco años antes, en mayo de 2018. Dijeron también se recuperó el anticipo dado y la póliza de fiel cumplimiento.

Más contenido de esta sección
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.