08 ago. 2025

Caso Metrobús no se eleva a juicio por beneficio de juez a los acusados

En la audiencia preliminar del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y la ex viceministra de Finanzas Marta Benítez, se resolvió el sobreseimiento provisional de ambos; por lo cual no se realizará el juicio oral y público por el caso del fallido Metrobús.

Metrobus 3_4864161.jpg

El metrobús significó un fracaso del gobierno de Horacio Cartes y un terrible daño patrimonial que hasta ahora no tiene condena.

El juez Humberto Otazú decretó este jueves el sobreseimiento provisional para el ex ministro Ramón Jiménez Gaona y la ex viceministra Marta Benítez a pedido de los agentes fiscales del caso Metrobús, que en la víspera se ratificaron en la acusación y esta jornada la cambiaron por el sobreseimiento de los acusados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los representantes del Ministerio Público Natalia Silva, Yeimy Adle y Giovanni Grisetti alegaron después dudas por pericias contrapuestas tras examinar las pruebas.

En la mañana de esta jornada se llevó adelante la audiencia preliminar del caso Metrobús ante el magistrado, donde se encuentran acusadas e imputadas por lesión de confianza las ex autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) del gobierno de Horacio Cartes.

La fiscala María Estefanía González había acusado a los procesados por un supuesto perjuicio patrimonial al Estado de G. 180.030.528.699, unos USD 25 millones.

Lea más: Hoy está prevista audiencia preliminar en caso Metrobús

El fallido proyecto nunca se pudo materializar, según señaló.

El pedido de juicio oral inicialmente debía ser defendido por los fiscales Giovanni Grisetti, Natalia Silva y Yeimy Adle.

La construcción del Metrobús se anunció durante el periodo presidencial de Cartes y se presentó como la solución al deficitario sistema de transporte público del país.

Pero, finalmente, la obra no concluyó, generó frustración, cierres de locales comerciales y presuntos daños al erario público.

Más detalles: Imputan a ex ministro por obras del fallido Metrobús

La defensa del ex ministro y su ex viceministra remarca que “no existen fundamentos para sostener el supuesto delito de lesión de confianza y menos el de daño patrimonial, teniendo en cuenta que la suspensión y destrucción de las obras realizadas correspondió al gobierno de Mario Abdo Benítez”.

Para los abogados de los acusados, “llamativamente”, la imputación fiscal se formuló recién luego del cambio de autoridades en la Fiscalía General del Estado, el 11 de abril de 2023, durante el gobierno anterior al de Santiago Peña.

La denuncia había sido presentada casi cinco años antes, en mayo de 2018. Dijeron también se recuperó el anticipo dado y la póliza de fiel cumplimiento.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.