11 nov. 2025

Mensajes de Lalo Gomes revelan un esquema corrupto que salpica a diputado, fiscalas y jueza

El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.

Eulalio Lalo Gomes.jpg

El juez Osmar Legal reveló conversaciones realizadas a través de la aplicación WhatsApp mantenidas por el diputado fallecido Eulalio Lalo Gómes con altos funcionarios como el diputado colorado cartista Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura, Stella Mary Cano y la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

“Ya el año pasado habíamos ordenado la extracción de datos de varios aparatos celulares e informáticos y a partir del resultado de ello, como es facultad única y exclusiva del juez el ver la extinción del contenido, se han encontrado ciertos mensajes que guardan relación con hechos punibles de corrupción pública”, comenzó diciendo el juez en medio de un encuentro con los medios de prensa.

Todos los altos funcionarios aparecen en conversaciones telemáticas con el extinto legislador.

Legal afirmó que realizó una denuncia ante el Ministerio Público para que se pueda investigar la conducta de los involucrados.

Nota vinculada: Caso Lalo Gomes: Recusan a juez Osmar Legal por “estrecha relación” con EEUU

“Lo que nosotros remitimos son unas capturas de pantalla de la extracción, como para que ellos tengan un indicio primario y posteriormente esta judicatura se pone a disposición del agente fiscal que sea competente”, agregó.

Al ser consultado sobre el contenido de las conversaciones de los involucrados, el juez Legal resaltó que se pueden descubrir varios hechos de corrupción.

“Habían ciertos pedidos y favores y ese tipo de cosas; hay posibilidades de hechos como soborno o cohecho, pero eso ya formará parte del trabajo de los investigadores”, indicó.

Le puede interesar: Caso Lalo Gomes: Experto pone en dudas seriedad en la pericia balística de la Fiscalía

Una de las conversaciones es del 21 de febrero de 2022, cuando la jueza Sadi Estela López solicitó al diputado que interceda ante las autoridades del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en la causa en la que fue denunciada por mal desempeño de sus funciones. Le solicitó que el caso pase a “autos de sentencia”.

Llamativamente, el 6 de abril de ese año, la jueza fue absuelta por el JEM por no encontrarse pruebas en su contra.

En otras conversaciones se revela una supuesta negociación entre Gomes, la fiscala Katia Uemura y el diputado Arévalo, vicepresidente del JEM, para que se pueda desestimar la denuncia sobre presuntos nexos con el esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La agente del Ministerio Público fue absuelta en diciembre de 2023.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.