14 oct. 2025

Caso Juliette: Técnicos deben confirmar si rastros de sangre servirán para prueba de ADN

En el marco de la investigación de la desaparición de la niña Juliette, la Fiscalía explicó este lunes que se debe verificar si las cinco muestras que dieron positivo a sangre humana servirán para realizar una prueba de ADN y así confirmar a quién pertenece.

Juliette.jpg

Juliette, de 7 años, está desaparecida desde el pasado 15 de abril, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

De la vivienda ubicada en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, de donde desapareció Juliette, de 7 años, el pasado 15 de abril, los investigadores levantaron cinco muestras que arrojaron positivo a sangre humana, sin embargo, aún no se pudo confirmar a quién pertenece.

Desde la Fiscalía explicaron que antes de hacer la prueba de ADN se tiene que garantizar que estas muestras servirán para este análisis.

Lea más: Testigo relata detalles del día en que desapareció Juliette

El fiscal Gedeón Escobar explicó a NPY que las muestras que dieron positivo a sangre humana deben ser cotejadas con las muestras que serán sacadas de la madre de Juliette y para ese efecto se necesita una orden judicial.

Antes de realizar esa solicitud, la Fiscalía debe tener un informe de profesionales genetistas para saber si es que esas muestras van a ser válidas o no para hacer el cotejo de ADN.

Nota relacionada: Las nueve claves en la investigación de la desaparición de Juliette

Por su parte, el fiscal Carlos Maldonado refirió que continúan con la búsqueda de la niña y que en la mañana de este lunes se reunió el equipo de trabajo con los técnicos, a fin de que ellos expliquen cuáles son algunas indicaciones propias de los trabajos que realizan.

Le puede interesar: Policía confirma hallazgo de sangre humana en vivienda de Juliette

Aseguró que en esta semana continuarán una serie de actividades y acciones con el fin de hallar a Juliette.

“Para el Ministerio Público y la Policía Nacional lo primordial es la búsqueda de la niña, sin descartar ninguna otra hipótesis”, expresó.

El caso

Juliette desapareció el 15 de abril pasado, al igual que dos cabras con las que jugaba, del interior de la vivienda ubicada en Emboscada, propiedad de su padrastro, Reiner Helmut Oberuber.

El Ministerio Público imputó al padrastro y a la madre de la niña por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono. Ambos se encuentran con prisión preventiva.

Lea más: Abuelo de Juliette pide al padrastro de la niña que brinde más información

Durante varios allanamientos realizados los investigadores levantaron varias evidencias que están siendo analizadas.

Pese a los intensos trabajos de búsqueda con ayuda de bomberos voluntarios y canes especializados, aún no se pudo encontrar a Juliette o rastros que indiquen su paradero, a 26 días de su desaparición.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.