23 nov. 2025

Policía confirma hallazgo de sangre humana en vivienda de Juliette

La Policía Nacional informó este lunes que los resultados laboratoriales confirman que las muestras biológicas halladas en distintos lugares de la viivienda de Juliette son de sangre humana.

vivienda de Juliette.jpg

Los rastros de sangre humana fueron hallados en la vivienda ubicada en la ciudad de Emboscada, de donde desapareció la niña Juliette el pasado 15 de abril.

Foto: Fiscalía.

El comisario Teodoro Rodas, jefe del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional, confirmó que es sangre humana la que fue encontrada a aproximadamente 100 metros del casco central de la vivienda de donde desapareció Juliette, de 7 años.

“Hay una buena cantidad que corresponde a sangre humana, había sangre humana, más o menos a 100 metros del casco central, es de una tela. Cinco a seis muestras confirman sangre humana”, expresó el comisario en conversación con un medio local.

Leé más: Detienen a la madre y al padrastro de la pequeña Juliette

Rodas refirió, además, que los indicios levantados en su momento fueron analizados hasta cierto punto debido a que los equipos con los que cuentan son limitados.

Los otros rastros de sangre fueron hallados en el lugar en donde Juliette jugaba con sus dos cabras cuando fue vista por última vez por su madre, además en sábanas pertenecientes a la madre de la niña y a su padrastro, como así también en gasas halladas en un basurero.

Aún se debe confirmar a quién pertenecen los rastros de sangre hallados en la vivienda ubicada en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera.

Nota relacionada: Caso Juliette: Fiscalía allana vivienda para realizar trabajos técnicos

Los fiscales Carlos Maldonado, María Irene Álvarez y Gedeón Escobar encabezaron este lunes un allanamiento en la vivienda donde residía la pequeña y detuvieron a la madre de la menor, identificada como Lilian María Zapata, y a su padrastro, de nombre Reiner Helmut Oberuber.

Ambos deberán prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Público en la tarde de este lunes. Se les otorgarán los derechos correspondientes y estarán a disposición del Juzgado Penal de Garantías de Caacupé.

Violación del deber del cuidado y abandono

La fiscala María Irene Álvarez se refirió sobre el proceso que afrontaría la pareja. “Conforme al resultado tanto de los testimonios recabados como también de las primeras pruebas técnicas, nos derivaron en la comisión de los tipos penales de abandono y violación del deber del cuidado”.

Según los datos, la niña desapareció el 15 de abril y estas personas hacen la denuncia policial recién 24 horas después, informó el Ministerio Público.

Te puede interesar: Caso Juliette: Fiscal dice que denuncia tardía dificultó investigación

La fiscala dijo además que existen elementos que indican que la madre supuestamente no cumplía con su rol y desde el momento de la denuncia, el Ministerio Público recolectó evidencias y dio luz a la sospecha de que tanto la madre como el padrastro no trataban bien a la niña, y la dejaban al cuidado de otras personas.

Refirió que, igualmente, conforme a testimonios, el día de la desaparición ninguno de ellos estuvo cuidando a la niña, atendiendo a que la pequeña requiere de cuidados especiales en todo momento.

Allanamientos y rastrillajes en busca de la niña

Por su parte, el fiscal Gedeón Escobar comentó que se realizaron varios rastrillajes en el marco de la causa y que el operativo realizado el sábado pasado los llevó a la conclusión de que hubo un descuido grande de la madre y del padrastro, lo que puso en peligro a la niña que hasta hoy en día está desaparecida.

“Para el Ministerio Público, la niña Juliette sigue desaparecida y esperemos encontrarla pronto”, expresó.

Las búsquedas se llevaron a cabo en un área de 10 kilómetros a la redonda, precisó el fiscal Escobar, al tiempo de decir que en total fueron cinco los allanamientos en el marco de la investigación.

Dijo que la niña aparentemente salió al patio para alimentar a dos cabras que también desaparecieron con la menor.

Leé más: Fiscalía asigna equipo de trabajo para indagar desaparición de Juliette

Sin embargo, estos animales aparecieron en una zona llamada Pirámide, a 10 kilómetros de la vivienda de la niña.

“La hipótesis que se tiene es que fueron llevadas adrede hasta ahí, hay indicios fuertes. Es un gran misterio de cómo las cabras llegaron hasta el lugar, que está a una distancia considerable de la vivienda. Es una zona desolada y es prácticamente imposible que después de seis días los animales puedan haber llegado hasta ahí”, expresó.

Agentes de la Policía Nacional y militares con ayuda de canes rastreadores ingresaron a una extensa zona boscosa que rodea el terreno de la vivienda, pero no encontraron rastros de Juliette.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.