13 may. 2025

Caso Itaipú: Luis Castiglioni pone su cargo a disposición de Mario Abdo

Luis Alberto Castiglioni anunció este lunes que pondrá su cargo de canciller nacional a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Su decisión se da en medio de la presión política que recae sobre el Gobierno por la firma del acuerdo bilateral sobre Itaipú.

Foto: @LuisCastiglioni

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, es uno de los principales apuntados por el acta bilateral firmada entre Paraguay y Brasil sobre la compra de potencia de la Itaipú Binacional.

Ante la crisis política que desató ese acuerdo, el canciller nacional estaría poniendo su cargo a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, según confirmó el mismo secretario de Estado a los periodistas Santiago González y Óscar Acosta.

Desde la Cancillería Nacional, informaron que el ministro continúa redactado la defensa que presentará este lunes en la Cámara de Senadores, adonde fue convocado, junto a otras autoridades, para explicar el documento firmado con el vecino país.

Embed

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis a raíz del acuerdo firmado entre los embajadores de Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional.

Por primera vez, el acta bilateral se suscribió entre diplomáticos de ambos países, ya que a nivel técnico hubo divergencias.

Lea más: Castiglioni anuncia que Paraguay pedirá anular acuerdo sobre Itaipú

El caso tomo estado público debido a la renuncia de Pedro Ferreira como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del gerente técnico de la empresa estatal, Fabián Cáceres.

Según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de unos USD 250 millones para la ANDE y perjudican enormemente al país. Pero, los representantes del Gobierno alegaban que sí existía un beneficio en el acuerdo.

No obstante, en conferencia de prensa este domingo, el canciller Castiglioni anunció que el Gobierno de Paraguay solicitará al Brasil dejar sin efecto el polémico acuerdo para la compra de potencia de la usina de Itaipú, bajo el argumento de que el caso tuvo un déficit de comunicación e información.

Además, pese a que el acta se firmó el 24 de mayo, no se dio a conocer el contenido del documento hasta dos meses después.

A raíz de toda la crisis, el Congreso Nacional decidió convocar para este lunes a las autoridades involucradas en el caso. Además, se aprobó la creación de una comisión bicameral para investigar cómo se dio la firma del acta bilateral.

Más detalles: Caso Itaipú: Presidente del Congreso pide nuevo equipo diplomático y técnico

Por su parte, el presidente del Congreso, Blas Llano, consideró este lunes que los titulares de la Cancillería e Itaipú deberían dejar sus cargos y pidió al Poder Ejecutivo armar un nuevo equipo técnico y diplomático.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.