28 ago. 2025

Caso Itaipú: Diputados levantan sesión ordinaria y no podrán debatir sobre crisis política

La Cámara de Diputados levantó la sesión ordinaria por falta de cuórum y convocó a una extraordinaria. Los legisladores no podrán debatir en esta instancia sobre la crisis política que toca de cerca a altas autoridades, incluso al vicepresidente Hugo Velázquez, tras el acuerdo sobre Itaipú.

Diputados sesión

Los diputados sesionarán de manera extraordinaria este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

Con el levantamiento de la sesión ordinaria, el titular de Diputados, Pedro Alliana, decidió llamar a una extraordinaria. Según el reglamento interno, en las sesiones extras no se puede llevar a cabo el debate previo, es decir, en este caso no se podrá hablar de la crisis política desatada por el acuerdo de Itaipú.

La sesión ordinaria está convocada para las 09.30 y se debatirá estrictamente acerca de lo establecido en el orden del día.

La medida es interpretada como un guiño del cartismo al Gobierno, debido a que Alliana se ajustó a la puntualidad y no quiso esperar unos minutos para reunir el cuórum.

Este sector político aún no mostró su postura sobre la crisis política que afecta al Ejecutivo y que se agravó con publicaciones que hacen referencia a la participación del vicepresidente Hugo Velázquez en la supresión de un artículo del acta bilateral sobre la compra de potencia firmada en mayo pasado.

Lea además: Antonio Rivas toma oficialmente las riendas de la Cancillería

La diputada Kattya González dijo a NoticiasPy que el vicepresidente de la República deberá dar explicaciones acerca de su participación para la eliminación del artículo 6 del acta sobre Itaipú que permitía que Paraguay venda energía en el mercado brasileño, sin intermediarios.

Aseguró que, de comprobarse la participación del vicepresidente, se deberán tomar medidas al respecto.

Lea más: BBC se hace eco de crisis tras acuerdo con Brasil sobre Itaipú

Publicaciones periodísticas señalan que el supuesto asesor jurídico de Velázquez, José González, operó para que se elimine un artículo del cuestionado acuerdo sobre Itaipú, mientras que el vicepresidente niega su participación en las negociaciones.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.