15 ago. 2025

Caso Imedic: Audiencia preliminar para directivas será el 31 de agosto

La audiencia preliminar para las directivas de Insumos Médicos (Imedic) será el próximo 31 de agosto, ante la jueza Clara Ruiz Díaz, por la falsificación de facturas de medicamentos importados al país.

Apelaron. Nidia Godoy y Patricia Ferreira, durante una de las audiencias en el Palacio de Justicia por la citada causa.

Apelaron. Nidia Godoy y Patricia Ferreira, durante una de las audiencias en el Palacio de Justicia por la citada causa.

Para el próximo 31 de agosto, a las 8.00, está fijada la audiencia preliminar de Patricia Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, presidenta y directora de Insumos Médicos (Imedic), en el marco de la investigación de la supuesta falsificación de facturas por los medicamentos oncológicos. La diligencia se realizará ante la jueza Clara Ruiz Díaz, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

En junio pasado los fiscales Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci presentaron acusación y solicitaron elevar a juicio oral y público el caso contra ambas directivas y el despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez, por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación de medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Lea más: Ratifican arresto domiciliario para cabezas de Imedic

La acusación presentada ante la jueza Penal de Garantías Clara Ruiz Díaz señala que los acusados “son protagonistas de hechos propios y diferenciados con una fenomenología fáctica que en gran medida los conecta firmemente, con un común denominador, precisamente, la decisión operativa por Ferreira Pascottini, Godoy Ojeda y Ramírez Giménez para unirse y perpetrar graves conductas que dieron consistencia y utilidad a la organización criminal que lograron erigir”.

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Asimismo, fue acusado Néstor Domingo Ramírez Giménez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Nota relacionada: Piden juicio de directivas de Imedic por falsificación de facturas de medicamentos

Los fiscales afirman que colectaron cuantiosos y varios informes, inherentes al régimen de control de medicamentos, como la autorización de importación a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la emisión de despacho de importación de la Dirección Nacional de Aduanas.

Además, la empresa Eurofarma Laboratorios SA del Brasil formuló denuncia y advirtió que 10 facturas con su membrete, datos identificatorios y descripción de productos eran falsas y dejó además constancias expresas de que no trabaja con laboratorio alguno de la India.

Le puede interesar: Caso Imedic: Defensa de directivas presenta nuevo recurso para dilatar el proceso

Las guías de transporte aéreo presentadas ante este último organismo fueron originales. Sin embargo, en solicitud de importación, las representantes de Insumos Médicos SA, hoy acusadas, generaron autorización suficiente para que el despachante de Aduanas pudiese efectivamente incorporar a la Ventanilla Única de Importación las mismas guías, pero con datos adulterados en cuanto a laboratorios de exportación real y aeropuertos de partida, señala el documento.

Asimismo, confirman que la circunstancia es total y absolutamente evidenciada con las guías originales presentadas físicamente ante la Dirección Nacional de Aduanas por Néstor Domingo Ramírez Giménez, para que Imedic SA lograse efectivizar indebidamente el desaduanamiento de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.