23 ago. 2025

Caso Ibáñez: Diputada espera que sesión no sea una trampa a la democracia

La diputada Kattya González espera que la sesión extraordinaria, convocada sorpresivamente para tratar la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, no sea una trampa para salvar al legislador.

José María Ibañez.jpg

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados en la Cámara de Diputados.

Walter Franco

La parlamentaria por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, comentó que desde hace tres semanas viene peleando para que el diputado José María Ibáñez pierda su investidura.

Un grupo de diputados buscaba juntar las firmas necesarias para promover esa solicitud contra el diputado colorado. Sin embargo, solo consiguieron 15 firmas de las 20 necesarias para llevar adelante la petición.

En medio de la polémica, diputados de la bancada de Colorado Añetete presentaron a las apuradas otro pedido de pérdida de investidura de Ibáñez. El objetivo sería archivar el caso, a no ser que el cuestionado renuncie.

Lea más: Si se rechaza pérdida de investidura de Ibáñez, tema “muere” por un año

“Espero que esto no sea una trampa a la democracia y que se apruebe la destitución de Ibáñez. Eso sería un gesto de rebelión y podría tender un puente de confianza con los colegas”, remarcó la diputada Kattya González en contacto con la 780 AM.

El caso Ibáñez

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los mismos recibían sueldos del Estado sin haber prestado servicios en el Congreso.

El representante de la Cámara Baja fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. Mientras que su esposa, Lorena Plabst, fue acusada por estafa.

Nota relacionada: Tratarán pérdida de investidura de José María Ibáñez en sesión extraordinaria

Los caseros son: Favio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón. Los tres fueron acusados por cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y frustración de la persecución penal.

No obstante, el juez Julián López otorgó al diputado y a los demás acusados la suspensión condicional de procedimiento, luego de que el diputado reconociera el hecho y pagara un resarcimiento económico.

También puede interesarte:Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.