11 ago. 2025

Si se rechaza pérdida de investidura de Ibáñez, tema “muere” por un año

La diputada por el Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, indicó que si el proyecto de pérdida de investidura de José María Ibáñez -que será tratado este miércoles- no es aprobado, será imposible volver a presentar otra solicitud sobre el tema por un año.

Ibañez_Dardo Ramirez.JPG

En la Cámara Baja, el diputado José María Ibáñez.

Dardo Ramírez

Vallejo expresó que el proyecto que ellos estaban impulsando para la pérdida de investidura no llegó a los 20 votos necesarios para que sea tratado ante el pleno de la Cámara de Diputados; pero que, sorpresivamente, les notificaron de una sesión extraordinaria convocada para este miércoles para tratar otro documento del mismo tema.

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que tres de sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en Diputados. Ellos cobraron sus sueldos del Estado, pero en realidad nunca prestaron servicios en el Congreso.

La legisladora Vallejo expresó a NoticiasPy que desconoce tanto al impulsor como el proyecto que fue presentado este martes, como así también qué objetivo tendría, ya que de no lograrse los 53 votos necesarios para la pérdida de investidura, el texto pasará al archivo.

Embed

Leé más: Tratarán pérdida de investidura de José María Ibáñez en sesión extraordinaria

Aclaró que si el documento no consigue los votos necesarios no se podrá presentar otro proyecto de pérdida de investidura por los mismos hechos, hasta dentro de un año.

La sesión extraordinaria está convocada para las 13.00 de este miércoles; mientras que, además, se prevé una sesión ordinaria para las 14.00, en la que se tratará el acuerdo entre Horacio Cartes y el presidente argentino Mauricio Macri sobre las Notas Reversales que introducirán modificaciones en el Tratado de Yacyretá.

Caseros de Oro

Ibáñez admitió ante la Justicia que sus caseros fueron contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los empleados cobraron sus sueldos del Estado, pero en realidad nunca prestaron servicios en el Parlamento.

Los caseros son Favio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón. Los tres fueron acusados por cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y frustración de la persecución penal.

Entérese más: Justicia resuelve suspensión condicional para José María Ibáñez

Por su parte, Ibáñez fue acusado por expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y cobro indebido de honorarios. Asimismo, su esposa, Lorena Plabst, fue acusada por estafa.

El juez Julián López fue el que otorgó al diputado y los demás acusados la suspensión condicional de procedimiento, tras reconocer el hecho y pagar un resarcimiento.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.