13 jul. 2025

Caso Hernán Rivas: Fiscalía sostiene que no puede demostrar contenido falso de su título

Si bien hay sospechas de tráfico de influencias y producción de documentos públicos de contenido falso en la causa del senador Hérnan Rivas (ANR), la Fiscalía afirma que no tiene cómo demostrar los hechos porque la documentación que avala su título ya no existe.

Hernan Rivas permiso 2.png

Foto: twitter.com/SenadoresPy

En la investigación por presuntas irregularidades en título de abogado de Hernán Rivas, hay elementos de sospechas por tráfico de influencia y producción mediata de documentos públicos de contenido falso, confirmó la fiscala de la causa, Patricia Sánchez, a Monumental 1080 AM.

No obstante, el caso puede quedar impune porque la denuncia que ingresó en el 2020 no tuvo trámite, lo que provocó que se pierda tiempo en la búsqueda de evidencias, de acuerdo con Sánchez.

Puede interesarle: Rivas defiende su título, pero no da nombres de maestros o de su materia favorita

“Te puedo mencionar que hay elementos de sospecha de tráfico de influencias y posiblemente producción mediata de documentos públicos de contenidos falsos, pero me es imposible corroborar porque la documentación que nutre el certificado de estudios ya no existe”, afirmó

Por otro lado, explicó que los hechos penales que se configuran en la causa, tiene una expectativa de pena de tres años “y los hechos ocurrieron en junio del 2020, entonces está en juego eso también”, añadió.

Sobre la línea, relató que la cronología del día en que se solicitó el registró del título ante el Ministerio de Educación y Ciencias por parte de la Universidad Sudamericana, de donde el senador concluyó la carrera de Derecho.

“El 8 de junio del 2020, a las 17.30, ingresó el pedido de la Sudamericana al MEC solicitando la inscripción del título. Ese trámite tiene dictamen favorable a las 00.00, figura la impresión del sistema, y para las 00.06 ya está la resolución de registro y ese mismo día tenemos el acuse de recibo del libro de la universidad que procede a retirar el título”, comentó.

También puede leer: Hernán Rivas negó haber “persuadido” con título falso para ser salvado

Según la fiscala, el problema del documento es su contenido y no la autenticidad

“El contenido (falso) no podemos corroborar porque la Sudamericana se deshizo de toda la documentación cuya antigüedad superó los 5 años”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En junio del 2020 el abogado Federico Campos López Moreira, de la Asociación de Abogados y Auxiliares de la Justicia Penal (AAAJP) presentó la denuncia en la cual solicitaba la investigación por sospechas en la veracidad del título de Rivas.

López Moreira cuestionó en octubre del año pasado que la inacción de la Fiscalía, porque no presentó avances en la causa.

Ante la consulta de que si se trata de un crimen perfecto porque quedaría impune, la fiscala respondió: “Pude llegar hasta acá, porque finalmente la denuncia que ingresó en el año 2020 lastimosamente no tuvo una tramitación. Ahí sí hubiese habido plazos para formular alguna cuestión procesal, pero tres años después es complicado”.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.