05 nov. 2025

Hernán Rivas negó haber “persuadido” con título falso para ser salvado

El senador Hernán Rivas (HC-ANR) brindó unas palabras antes de ser blanqueado por los cartistas, con el rechazo al pedido de la pérdida de investidura en su contra, y aseguró que no “persuadió” ni “mintió” con respecto a su presumible título falso.

hr.jpeg

El senador Hernán Rivas se defendió una vez más de las acusaciones en su contra.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este miércoles, se llevó a cabo una sesión ordinaria en la Cámara de Senadores, donde en el primer punto del orden del día se trató el pedido de la pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas.

Durante la sesión, el senador hizo uso de la palabra, donde en un escueto y lacónico discurso, donde una vez más negó rotundamente las acusaciones presentadas por las senadoras Kattya González (PEN) y Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Rivas aseguró que sus colegas “no han presentado una sola prueba fehaciente que demuestre que ha persuadido o mentido a sus colegas” acerca de sus aptitudes profesionales.

Lea más: Senadores cartistas y aliados blanquean a Hernán Rivas por caso de título falso

Argumentó que fue electo representante de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM ) por cumplir con el artículo 253 de la Constitución Nacional, donde especifica que el escogido con mayoría debe contar con un título de abogado.

Por ello, solicitando el apoyo técnico, proyectó un documento remitido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Universidad Sudamericana, que le expidió el título. Supuestamente con ello demostró que el título tiene todos los sellos y el aval para ser legal.

“Mi título de abogado cumple con todos los requisitos de legalidad. Manifiesto de igual forma que no existe juicio de nulidad de actos jurídico en el que se haya dictado sentencia firme y ejecutorial que disponga del título obtenido se anuló, la única herramienta jurídica eficaz para dejar sin efecto dicho instrumento”, manifestó ante el pleno de la Cámara Baja.

Te puede interesar: Video: Lo que dijo Santiago Peña sobre Hernán Rivas

Por ello, solicitó al presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar y a sus colegas de bancada, rechazar su pérdida de investidura, teniendo en cuenta que ha presentado las pruebas refutando las acusaciones de las senadoras opositoras González y Amarilla.

Asimismo, recalcó que no ha hecho uso indebido de influencias y que ha presentado las pruebas que demuestran que ha cumplido con todos los requisitos para ocupar el cargo por el que fue electo y designado ante el JEM.

Una vez puesto a consideración la petición, dos senadores votaron a favor de la pérdida de investidura, 29 en contra y 12 se abstuvieron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De esta manera, los senadores cartistas y aliados rechazaron el pedido de pérdida de investidura contra el legislador Hernán Rivas, acusado de engañar al Congreso Nacional con un título de abogado “falso”.

El legislador había sido convocado para este martes por la Comisión de Asuntos Constitucionales, a fin de defenderse de las acusaciones de la oposición, pero no se presentó.

Hernán Rivas ya había intentado defenderse anteriormente, pero sus declaraciones y documentos presentaban cada vez más inconsistencias. En las últimas semanas, se llamó a silencio y evitó en todo momento hablar con la prensa.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.