05 oct. 2025

Caso Detave: Dos funcionarios más ya están a disposición de la Justicia

Dos funcionarios más del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) quedaron detenidos este miércoles por el caso de cobro de coimas a contrabandistas desde la institución. Son 12 los imputados y solo queda pendiente la detención de uno de ellos.

Caso detave.JPG

Por el caso de cobro de coimas en el Detave, hay 12 imputados.

Foto: Archivo ÚH.

Carlos Alfredo Caballero Arrellaga se entregó este miércoles alrededor de las 11.30 en la sede de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público, sobre Chile y Haedo, mientras que otro funcionario del Detave identificado como Nelson Dani Dielma se presentó en la Comisaría 3.ª de Asunción, según informó la periodista Marcia Martínez.

Dielma, quien se desempeñaba como jefe del puesto de control de Hernandarias, Alto Paraná, llegó hasta la sede policial alrededor de las 14.30.

Nota relacionada: Trasladan a Tacumbú a detenidos por caso de coimas en Detave

Ambos tenían orden de detención por el Operativo Brillante, que destapó un esquema de cobro de coimas por parte de funcionarios del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada.

En total son 12 los implicados y solo falta la detención del funcionario Baldomero Barrios.

Antes fueron detenidos el general retirado Ramón Benítez, jefe de la institución, Blas Cabañas (jefe de Operaciones), Óscar Samudio (encargado del puesto de Vista Alegre), más los funcionarios Fredy Gauto, Diego González, Porfirio Figueredo y Alberto Andriotti. Además, los agentes policiales Luis Carlos Prudhomme y Alan Núñez.

Nota relacionada: Mario Abdo confirma que el Detave dejará de funcionar

Ellos están imputados por asociación criminal, contrabando y cohecho pasivo agravado.

El general cumple prisión en Viñas Cué, mientras que los demás fueron trasladados a Tacumbú.

En cuanto a los tres últimos detenidos, todavía deben acudir a su audiencia de imposición de medidas, donde se confirmará si también irán a la cárcel mientras dure la investigación.

La Fiscalía sospecha que los imputados, 12 en total, recibían sumas de dinero para evitar el control de mercaderías de contrabando.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.