21 jul. 2025

Caso Detave: Dos funcionarios más ya están a disposición de la Justicia

Dos funcionarios más del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) quedaron detenidos este miércoles por el caso de cobro de coimas a contrabandistas desde la institución. Son 12 los imputados y solo queda pendiente la detención de uno de ellos.

Caso detave.JPG

Por el caso de cobro de coimas en el Detave, hay 12 imputados.

Foto: Archivo ÚH.

Carlos Alfredo Caballero Arrellaga se entregó este miércoles alrededor de las 11.30 en la sede de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público, sobre Chile y Haedo, mientras que otro funcionario del Detave identificado como Nelson Dani Dielma se presentó en la Comisaría 3.ª de Asunción, según informó la periodista Marcia Martínez.

Dielma, quien se desempeñaba como jefe del puesto de control de Hernandarias, Alto Paraná, llegó hasta la sede policial alrededor de las 14.30.

Nota relacionada: Trasladan a Tacumbú a detenidos por caso de coimas en Detave

Ambos tenían orden de detención por el Operativo Brillante, que destapó un esquema de cobro de coimas por parte de funcionarios del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada.

En total son 12 los implicados y solo falta la detención del funcionario Baldomero Barrios.

Antes fueron detenidos el general retirado Ramón Benítez, jefe de la institución, Blas Cabañas (jefe de Operaciones), Óscar Samudio (encargado del puesto de Vista Alegre), más los funcionarios Fredy Gauto, Diego González, Porfirio Figueredo y Alberto Andriotti. Además, los agentes policiales Luis Carlos Prudhomme y Alan Núñez.

Nota relacionada: Mario Abdo confirma que el Detave dejará de funcionar

Ellos están imputados por asociación criminal, contrabando y cohecho pasivo agravado.

El general cumple prisión en Viñas Cué, mientras que los demás fueron trasladados a Tacumbú.

En cuanto a los tres últimos detenidos, todavía deben acudir a su audiencia de imposición de medidas, donde se confirmará si también irán a la cárcel mientras dure la investigación.

La Fiscalía sospecha que los imputados, 12 en total, recibían sumas de dinero para evitar el control de mercaderías de contrabando.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.