29 jul. 2025

Caso Curuguaty: JEM enjuicia a magistrados que absolvieron a campesinos

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar a dos jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. Los magistrados habían sido denunciados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

sesion de jem

Sesión de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Gentileza

Los camaristas que absolvieron a campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto, serán sometidos a juicio, pero sin suspensión, según resolvió este martes el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Leé más: Dicen que aunque echen a camaristas, fallo no se revocará

El titular del JEM, Cristian Kriskovich, acotó que el proceso no fue iniciado de oficio, sino tras la denuncia por mal desempeño de funciones, presentada por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, contra los tres miembros de la Sala Penal que el pasado 26 de julio revocó la sentencia. Sin embargo, el tercer juez, Cristóbal Sánchez, no será procesado.

La máxima autoridad del Ministerio Público reclamó que el caso haya quedado impune y calificó la liberación de los campesinos como una “canallada jurídica”.

La masacre de Curuguaty se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías, en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme. En total murieron 17 personas: 11 campesinos y seis policías.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.