13 oct. 2025

Caso Cecilia Cubas: Fiscalía pide 34 años de cárcel y 10 más de seguridad para acusado

El fiscal Rogelio Ortúzar solicitó la pena de 24 años de cárcel y más otros 10 años como medida de seguridad para Óscar Benítez, acusado por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas.

Juicio Oscar Benítez.jpg

Juicio oral y público a Óscar Luis Benítez, ex miembro del EPP, desarrollado este martes.

Foto: @Raulramirezpy

Óscar Benítez, ex miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), se declaró culpable por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas en el juicio oral y público que se realizó el pasado 17 de junio.

En el marco del mismo proceso, el fiscal Rogelio Ortúzar solicitó este martes la pena de 24 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad para el acusado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Más detalles: Acusado por el caso Cecilia Cubas se declara culpable

Benítez está procesado por homicidio doloso agravado y secuestro. Su juicio oral y público inició en enero de este 2021, tras casi 16 años de haber sido hallado el cuerpo de Cecilia Cubas, quien fue secuestrada y asesinada por el EPP.

El hombre enjuiciado habría alquilado una casa cerca de donde residía la joven, para vigilarla antes de capturarla, el 21 de setiembre de 2004. Además, arrendó propiedades en Lambaré, Luque y Fernando de la Mora para que los demás cómplices se resguarden.

Lea también: Se inicia juicio del ex administrador del EPP por el secuestro de Cecilia Cubas

Había sido extraditado de Brasil en 2019 luego de permanecer 12 años prófugo. Se conoció en el 2011 que fue expulsado de la banda criminal y fue al vecino país.

La hija del ex presidente Raúl Cubas y la senadora Mirta Gusinky fue secuestrada el 21 de setiembre del año 2004, en el barrio Laguna Grande de la ciudad de San Lorenzo, y fue hallada sin vida el 16 de febrero del 2005, en una casa ubicada en Ñemby.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.