20 jun. 2025

Cartismo reúne supuestas causales para pérdida de investidura de Kattya González

Hay un equipo que está trabajando y realizando un “relevamiento de causales” para la pérdida de investidura de la senadora Kattya González, afirmó el líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez.

Bachi Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), puso este miércoles a disposición su cargo de líder de bancada.

Foto: @bachinunezpy.

El legislador cartista Basilio Bachi Núñez comentó que un equipo está trabajando en las causales para la pérdida de investidura de su colega, la senadora Kattya González (PEN).

“Nosotros tenemos un bloque de 28 senadores y estamos trabajando. Hay un equipo que está trabajando e hizo un relevamiento de causales de pérdida de investidura de la colega”, enfatizó.

Además, comentó que todavía no tienen un libelo acusatorio preparado. Pero sostuvo que “son causales muy evidentes y que se pueden corroborar”.

También afirmó que “no se trata de una persecución” y se preguntó por qué la senadora está en huelga de hambre “contra una modificación de la Constitución que no existe”.

González cumple cuatro días con su huelga de hambre en su despacho contra lo que ella considera “un golpe cívico”. Para Bachi, la medida de protesta “es tratar de desviar la atención”.

Lea más: Liberales “entregados al cartismo” acompañarían pérdida de investidura de Kattya González

En otro momento, le consultaron si el pedido de pérdida de investidura de González “es la moneda de cambio” en el caso de Hernán Rivas y el pedido de desafuero, que será estudiado este jueves en sesión extraordinaria, y respondió que no tienen vinculación alguna.

“No. En el caso de Rivas, él pidió ser desaforado”, sentenció.

Más temprano, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, estimó que congresistas liberales “entregados al cartismo” votarían a favor de la pérdida de investidura de González (PEN).

Más contenido de esta sección
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.