08 ago. 2025

Cartes pide elegir a colorados para acceder a remedios y ataúdes

El titular de la ANR, Horacio Cartes, resaltó el trabajo que los dirigentes hacen a través de las seccionales e instó a los colorados a “recuperar” la Intendencia de Yaguarón porque cuando la “autoridad es de otro color” no es lo mismo cuando hay necesidades.

horacio cartes con gobernadora.jpg

Horacio Cartes realizó varias actividades en el Departamento de Paraguarí.

Foto: ANR.

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, participó este viernes de dos actos en el Departamento de Paraguarí. Primeramente, en Yaguarón, y luego, en la ciudad de Paraguarí, en compañía del presidente Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana; el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja; y de varios legisladores.

La actividad inicial fue la inauguración del Espacio Educal en la Seccional Colorada de Yaguarón, donde la Asociación Nacional Republicana (ANR) provee servicios de informática.

sala de computación.jpg

Cartes inauguró una sala de computación.

Foto: ANR

“Cuenten con el partido porque no hay otra nucleación política, aparte, acá ustedes saben bien: Acá hay que recuperar señores”, lanzó en referencia al Municipio de Yaguarón que actualmente está al mando del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Seguidamente, resaltó que a través de los colorados, se puede obtener medicamentos y el ataúd para los difuntos.

“Ustedes saben bien: Cuando hay autoridades de otro color, no es lo mismo cuando tenemos un difunto, cuando necesitamos el cajón, cuando tenemos necesidad de los remedios”, manifestó.

En otro momento también se refirió al ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, como “un lujo para el Paraguay y para todo el mundo” .

El ex presidente de la República también habló del acceso al trabajo, y a su criterio, nuestro país ofrece muchas oportunidades. Así mismo, dijo que con internet y un celular ya se pueden estudiar o trabajar. “El único requisito es querer trabajar”, aseguró.

Sostuvo que hay mucho potencial. “Usen el partido, usen al presidente, que estamos con toda la predisposición para serles una herramienta útil para encontrar soluciones tan básicas”, añadió. "¿Cuál es el programa social más sensible? El trabajo digno”, indicó.

Igualmente, auguró para que todos puedan acceder al “derecho a trabajar, a poder enfermarse, a poder cuidar a la familia y a nuestros abuelitos”.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.