09 ago. 2025

Cartes sobre el EPP: “Reaccionan porque antes trabajaban tranquilos”

El presidente de la República, Horacio Cartes, se pronunció este jueves acerca del último asesinato atribuido al grupo armado autodemoninado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Al respecto sostuvo que sus acciones violentas se dan porque su gestión los combate de manera frontal.

CARTES HORACIO.jpg

Horacio Cartes, presidente de la República del Paraguay. | Foto: Archivo Uh

Cartes emitió un mensaje dirigido a todo el país cuyo eje central fue la ejecución de Eladio Pavón, Ramón Aguilar, y Julián López, tres trabajadores de la estancia Alegría, ubicada en el distrito de Tacuatí del departamento de San Pedro.

“Para los hombres de bien, es casi imposible comprender que seres humanos lleguen a este nivel de crueldad. A estos cobardes que usan el miedo como escudo, atacan a los más débiles sin misericordia y los ejecutan, les digo que no claudicaremos. Como reza la historia de nuestro país, la adversidad nos hace más fuertes”, indicó al respecto el primer mandatario.

Como en ocasiones anteriores, Horacio Cartes señaló que su gobierno sigue combatiendo al grupo armado con más presencia del Estado en la zona norte del país y citó las obras de infraestructura.

“Nuestra propuesta hacia el norte del país es totalmente opuesta al abandono del pasado, apostamos con presencia del estado, haciendo inversión en caminos e infraestructura (...) Soluciones estructurales que permiten un cambio profundo tanto social como económico en estas comunidades, pero no inmediato, la necesidad es tan grande que no bastan un par de años para marcar una diferencia”, dijo Cartes.

“Pero no nos equivoquemos, combatir al crimen organizado, que tiene décadas de arraigo, no es fácil, ni gratis. Ellos ven su sistema de vida amenazado, y están reaccionando. Es como sacarle al perro la comida de la boca mientras come, estamos atentando contra su instinto de supervivencia y en consecuencia reaccionan en forma violenta”, agregó.

“Es exactamente lo opuesto a lo que se politiza mediáticamente, alguien dijo, ‘en la administración anterior tuvimos cuatro años seguidos sin secuestros’... y claro, al no sentir amenazada su existencia, no necesitaban agredir para luchar por su continuidad y desarrollo, trabajaban tranquilos”, señaló en referencia al gobierno de Fernando Lugo y al de Federico Franco, respectivamente.

Horacio Cartes había señalado en su primer discurso al asumir la presidencia que el EPP no le marcaría la agenda, algo que no está cumpliendo desde que se sentó al sillón del Palacio de López ya que el grupo armado intensificó sus acciones violentas en los últimos tiempos y mantiene secuestrado hace 265 días al suboficial de policía Edelio Morínigo Florenciano.


      Embed



Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.