08 nov. 2025

Cartes convoca a sesión para creación de “comisión de infraestructura” e ignora graves irregularidades

El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.

ANR junta de gobierno elección

La sesión de la ANR convocada por Horacio Cartes prevé incluir nuevas afiliaciones.

Foto: Archivo.

Una nueva sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fue convocada por su titular, Horacio Cartes, para tratar la creación de una “comisión de infraestructura” de la presidencia partidaria.

Se espera que esta nueva dependencia se encargue del enorme patrimonio que tiene el Partido Colorado, como las seccionales y otros edificios, muy cuestionados precisamente porque muchos de ellos fueron malhabidos o están asentados en plazas o propiedades públicas, que incluso fueron denunciados por invasión.

Lea más: Opositores alertan sobre 2.000 traslados en un día en Asunción

ÚH intentó hacer las consultas al apoderado Eduardo González, sobre más detalles en torno a las funciones de la comisión, pero el abogado no respondió.

La sesión será este lunes 8 de setiembre, a las 17:00, en el predio de la ANR. En el orden del día se contempla igualmente la aprobación de nuevas solicitudes de afiliaciones.

Lea más: Presidente de seccional colorada denuncia traslados masivos a Asunción

La actividad electoral intensa de la ANR se da en medio de denuncias de irregularidades muy graves. Juntos por Asunción denunció ante la Justicia Electoral inscripciones irregulares en el padrón por traslados de personas de otras ciudades del país a la capital. Hay compromiso de revisar cada uno de los casos.

También el dirigente colorado Iván Chilavert denunció que unas 350 personas fueron trasladadas a su seccional para votar en las internas y municipales del próximo año. Dijo que hasta la dirección de su propio domicilio se utilizó para los traslados irregulares. Sin embargo, la sesión no contempla tratar estos temas.

Otro punto llamativo es una cesión de un predio de la seccional a la Municipalidad de San Juan, Departamento de Misiones.

Más contenido de esta sección
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.