30 oct. 2025

Carné de vacunación para ingreso al país ya no es obligatorio

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que para ingresar al país ya no es obligatorio el carné de vacunación. Como alternativa, se puede presentar el test PCR negativo.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

En una comunicación con Monumental 1080 AM, la titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, confirmó que también se flexibilizaron los requisitos de ingreso al país.

“Es correcto decir que se flexibilizó el ingreso de las personas no vacunadas, teniendo en cuenta lo que ocurre hoy aquí y a nivel mundial. Se puede presentar el PCR negativo de 48 horas antes de ingresar al país”, mencionó a la radio.

“Ya no es un requisito obligatorio, pero no es excluyente. Hoy tenés otra opción. Pero, si no estás vacunado te hacés el PCR”, reforzó la directora.

Nota relacionada: Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

Arriola también agregó que se está trabajando en la digitalización de los datos sobre los vacunados, para agilizar la entrada al país.

El 12 de enero pasado se estableció la exigencia de carné de vacunación con esquema completo para ingresar al país, para los mayores de 18 años que no sean residentes en Paraguay.

En ese entonces solo se permitió a los connacionales que proceden de países fuera de la región que no puedan acreditar su vacunación, entrar al país con el test PCR negativo al Covid-19.

Lea más: Congreso extiende Ley de Emergencia Covid-19

Desde el lunes, se determinó el fin de todas las restricciones que fueron impuestas durante la pandemia, desde marzo de 2020. Entre ellas, se oficializó el fin del uso del tapabocas, que todavía se recomienda en espacios mal ventilados.

La medida fue recomendada por el Ministerio de Salud debido a la poca cantidad de casos de coronavirus, el bajo nivel de ocupación de camas y el índice de transmisibilidad del virus.

La emergencia sanitaria por el Covid fue extendida en varias ocasiones en los últimos dos años, con la cual se establecían medidas especiales de contingencia y disposiciones en cuanto a las normas sanitarias.

Lea también: Exigencia de carné de vacunación para ingreso al país está en vigencia

Entre estas, la restricción de circulación de personas en horarios establecidos y el uso del tapabocas, además de las cuadrillas de trabajo y la inversión en Salud.

Varias de estas medidas fueron eliminándose y ajustándose tras el descenso de los casos y muertes por Covid-19 en Paraguay.

No obstante, en el mes de enero, cuando la tercera ola del virus se encontraba en su pico más alto, se extendió nuevamente hasta el 30 de junio del 2022, la cual sigue vigente con fines administrativos y financieros.

Más contenido de esta sección
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.