10 nov. 2025

Covid-19: Exigencia de carné de vacunación para ingreso al país está en vigencia

Desde este miércoles los extranjeros mayores de 18 años que no residan en el país deberán presentar su carné de vacunación con esquema completo contra el Covid-19 para ingresar al país.

aeropuerto-controles-covid.jpg

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi volvió a operar tras meses de cierre por la pandemia del Covid-19.

Foto: Radio Monumental.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que desde este miércoles 12 de enero del 2022 entran en vigencia las nuevas exigencias sanitarias en todos los puntos de ingreso al país, en el marco de la pandemia del Covid-19.

En ese sentido, se recordó que todos los pasajeros residentes en países de estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), y de países limítrofes con Paraguay, quedan exceptuados de las disposiciones.

Desde Salud informaron que en la región la situación epidemiológica es similar; por lo tanto, no deben realizarse test RT-PCR o antígeno a las personas que forman parte del Mercosur, así como a los procedentes de países limítrofes con Paraguay.

Lea más: Paraguay exigirá carnet de vacunación para el ingreso al país

Aclaró que todos los que ingresan con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza. No requieren de ningún requisito de salud para el ingreso.

En cuanto a los connacionales que proceden de países fuera de la región que no puedan acreditar su vacunación, ingresarán al país por cuestiones humanitarias, pero deberán presentar test PCR negativo al Covid-19.

En lo que respecta a las ciudades fronterizas, todos los extranjeros que demuestren arraigo en el país podrán cruzar de un lado a otro sin mayores exigencias.

Con las nuevas medidas sanitarias en frontera, el Ministerio de Salud busca evitar el ingreso de nuevas cepas del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).