21 nov. 2025

Congreso sanciona extensión de vigencia de Ley de Emergencia Covid-19

La Cámara de Senadores aceptó la versión de Diputados del proyecto de ley que extiende la vigencia de la Ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19. El texto queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

El documento brinda al Ministerio de Salud las herramientas para afrontar la tercera ola de la enfermedad y autoriza la compra de vacunas contra el Covid-19, principalmente las pediátricas.

El Congreso Nacional sancionó la extensión de la Ley de Emergencia Sanitaria hasta el 30 de junio, a pedido del Poder Ejecutivo.

Durante la sesión, los diferentes sectores del Senado coincidieron en el reclamo al Gobierno por la falta de transparencia en el manejo de fondos y la compra de vacunas durante la pandemia.

No obstante, la versión de la Cámara de Diputados del proyectoo de ley fue aprbada de forma unánime por el cuerpo legislativo y se procedió a la levantar la sesión extra.

Lea más: “Sin Ley de Emergencia todo está paralizado”, afirma senadora

La versión de la Cámara de Diputados elimina el primer punto del artículo cuatro de la normativa donde se permite la contratación directa de médicos. Sin embargo, se mantiene la posibilidad de que los profesionales mantengan su cuarto vínculo con el Estado.

Con dicha ley se asegurará lo necesario para la compra de 1.500.000 dosis de vacunas pediátricas anti-Covid y para cubrir los costos de las camas de terapia intensiva en caso de que el sector público derive al privado. Las vacunas son claves para que los niños regresen a las aulas inmunizados.

Lea además: Pytyvõ Medicamentos: Fondos no se pueden usar sin Ley de Emergencia

Del proyecto también depende la provisión de medicamentos e insumos, además de cubrir los costos de los trabajadores dependientes del IPS por reposo o aislamiento. Igualmente se busca poder reponer al personal sanitario renunciante o fallecido con nuevos contratos.

Asimismo, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) podrá hacer uso de los G. 4.000 millones presupuestados para seguir con la asistencia mediante Pytyvõ Medicamentos.

Paraguay atraviesa por una tercera ola de contagios de Covid-19 marcada por la presencia de la variante ómicron. En menos de 30 días, se produjeron más de 50.000 contagios. La cifra global de fallecidos supera los 17.000.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.