11 nov. 2025

Carnaval de reposos en IPS: Algunos funcionarios están para “Récord Guinness”

En el Instituto de Previsión Social (IPS) se confeccionó un ránking de los “reposeros más grandes” de la institución que, a criterio del gerente de Salud, Carlos Morínigo, deben “figurar en el Récord Guinness”.

Gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo.jpg

Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, difundirá lista de los “reposeros más grandes” de la previsional.

Foto: Archivo ÚH

El gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, reveló que cuenta con un ránking de presuntos planilleros que presentaron entre 30 y 50 reposos en un año y con ausencias de 280 días

“Tengo el ránking de los reposeros más grandes del IPS, en donde han presentado entre 30 a 50 reposos y de la cantidad de días que se ausentaron el máximo es de 280 días”, sostuvo en entrevista con Chaco Boreal 1330 AM.

Morínigo indicó que la lista será difundida para que la ciudadanía pueda ver “la actitud deshonesta” de los que se pasan “jorobando y jodiendo al pueblo”.

Puede interesarle: Planilleros en IPS: Funcionaria presentó 80 reposos en un solo año, revela gerente

“Voy a quitar para que la gente vea, porque estamos cansados de que nosotros trabajamos día y noche para transformar el IPS y hay gente que se pasa jorobando y jodiéndole al pueblo con su actitud deshonesta presentando reposos continuamente”, anunció de forma tajante.

A su consideración, estos casos de los funcionarios “tienen que figurar en el Récord Guinness”.

Entre los casos más llamativos se encuentra el de una funcionaria que presentó 80 reposos en un año, que fue revelado en la víspera por Morínigo, quien cree que solo trabajó dos días.

Uno de los reposos de la funcionaria fue por absceso de próstata y otro por diarrea neonatal; “o sea, fue bebé también”, ironizó el gerente de Salud.

Para Morínigo, existe una especie de complicidad entre el funcionario que firma el reposo, el que agenda al paciente y el talento humano.

“No puede ser que una funcionaria presente 80 reposos en un año”, reiteró.

Hay funcionarios que están en la mira del IPS

Unos 600 funcionarios contratados de la previsional fueron notificados con un preaviso de desvinculación de 15 días por presuntas irregularidades en la presencia en sus puestos laborales.

La desvinculación empieza a regir desde el 1 de diciembre y, por este periodo de dos semanas, los notificados pueden presentar sus justificaciones correspondientes para una revisión.

Dentro de esa lista hay funcionarios que se encuentran en zona crítica, cuyos directores han presentado las justificaciones correspondientes.

Esos son los casos que se están revisando y se van a dejar sin efecto, de acuerdo con Morínigo.

También puede leer: Fiscalía emplaza a IPS para que entregue informes sobre gestión de Bataglia

“El resto, que no presenta las justificaciones correspondientes, sigue su proceso”, aclaró.

Las irregularidades detectadas van desde falta de marcación o ausencias no justificadas, excesivos reposos hasta funcionarios que marcaron, pero no estaban en su lugar de trabajo.

Sedes de IPS no cuentan con relojes biométricos

Las sedes del IPS del interior del país no cuentan con los relojes biométricos y la marcación sigue siendo a la antigua: se firman planillas.

En esos casos, la revisión de la presencia se hace por productividad y producción “que tiene que estar escrito en alguna parte para demostrar que no hay ausencias o que se haya olvidado de firmar”, según señaló Morínigo.

El gerente de Salud volvió a reconocer que dentro de la institución hay un déficit en el control, porque no hay tecnología, ya que cuenta con un sistema informático de hace 20 años atrás que no se adecua a los nuevos tiempos.

“Es una empresa gigantesca y tenemos un sistema informático de 20 años atrás. ¿Dónde pico lo que se ha visto esto? No podemos adecuarnos a los tiempos, no podemos hacer control de gestión, yo no puedo saber cuántos medicamentos en tiempo real tengo en la farmacia”, reclamó.

Sostiene que la” tecnología es igual a evitar la corrupción”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Morínigo también se refirió a las declaraciones del intendente de Ayolas, Carlos Duarte (de Fuerza Republicana), quien manifestó que esa lista fue elaborada con tinte político.

“La contienda política en otro sector se tiene que dilucidar, no en el sector de la salud”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.