15 nov. 2025

Fiscalía emplaza a IPS para que entregue informes sobre gestión de Bataglia

La Fiscalía otorgó un plazo de ocho días al Instituto de Previsión Social (IPS) para que informe sobre la gestión del ex presidente de la previsional, Vicente Bataglia, el cual se cumple el próximo lunes.

IPS.jpg

Fiscalía emplazó al IPS para que remita informes sobre la gestión de Vicente Bataglia.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal anticorrupción Jorge Arce dio un plazo de ocho días hábiles, el cual empezó a correr desde el día en que se hicieron los allanamientos en las sedes de la previsional, para que las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) remita los documentos solicitados por el Ministerio Público, en el marco de la causa abierta para investigar los supuestos hechos punibles cometidos durante la gestión de Vicente Bataglia.

El pasado jueves 12 de octubre de 2023, un equipo integrado por varios fiscales realizó los procedimientos en la prosecución de las investigaciones sobre las licitaciones llevadas a cabo por el organismo en la anterior gestión.

Lea más: Fiscalía realiza allanamientos en sedes del IPS tras denuncias de irregularidades

Para el Ministerio Público, es prioritario acceder a los documentos respaldatorios de estos trámites.

Los representantes de la Gerencia de Administración y Logística de la Dirección de Servicios Administrativos del IPS habían solicitado un plazo prudencial para la remisión de las documentaciones relacionadas al legajo completo de funcionarios y la Guía de Normas y Procesos para Ejecución del Presupuesto General, correspondiente al periodo 2022 y primer cuatrimestre de 2023.

Le puede interesar: Crisis en IPS: Apuntan a regularizar empresas que están en mora o evaden los aportes

También se pidió la planilla de saldos de tarjetas Petropar, correspondiente al periodo 2022 y primer cuatrimestre de 2023; registro de viajes realizados con móviles asignados al Consejo de IPS en el mes de octubre de 2022 (con su respectivo pedido vía correo institucional), entre otros.

Auditoría de la Contraloría General de la República

En agosto pasado, la Contraloría General de la República reveló que la previsional no cuenta con los documentos respaldatorios en regla de pagos realizados por más de G. 1 billón, que fue lo más llamativo para los auditores, además del faltante de los miles de muebles.

También se descubrió que existen bienes que sufren deterioro y depreciación por no ser utilizados para los fines para los que se adquirieron.

Se detectaron, además, varias irregularidades en la evaluación financiera del IPS, cuyos resultados se encuentran en uno de los 10 tomos del Informe y Dictamen que se presentó ante el Congreso Nacional y que incluye más de 4.000 evaluaciones financieras.

En su momento, el contralor Camilo Benítez había señalado que, en la auditoría de Fiscalización Especial Inmediata (FEI), sobre la millonaria deuda de la previsional con los proveedores, se desprende también una diferencia importante en el monto entre lo que figura en el balance del IPS y lo que las empresas farmacéuticas dicen que se les debe.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.