19 ago. 2025

Carmen del Paraná: Funcionarios del Centro de Salud exigen pago de salarios

Un grupo de funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, se moviliza este miércoles sobre la ruta PY01, para exigir el pago de sus salarios adeudados. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, anuncian cierre de ruta.

carmen del paraná movilización

Los afectados venían realizando un paro de servicios a raíz de la situación.

Foto: Antonio Rolín.

Angustiados por la difícil situación que están atravesando en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la falta de cobro desde enero de este año, los funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná decidieron salir a las rutas ante la falta de respuesta por parte de las autoridades sanitarias.

La medida de fuerza es para exigir que se les pague sus haberes atrasados. Incluso, anuncian cierre de ruta desde este jueves y otras medidas extremas, hasta obtener el cobro de seis meses de salarios adeudados.

Los afectados marcharon desde el Centro de Salud, hasta la ruta PY01, y el acceso a la avenida costanera de la comunidad, donde se manifestaron y extendieron carteles y pancartas con la frase: “Exigimos el pago atrasado de nuestros honorarios convenio EBY-Gobernación de Itapúa-Centro de Salud de Carmen del Paraná”.

Te puede interesar: Gremio de médicos exige reglamentación de jubilación e insumos de calidad

Son 20 los funcionarios (15 correspondientes al personal de blanco y cinco de otras áreas), quienes no cobran sus salarios desde hace seis meses, un pago que depende del Convenio Entidad Binacional Yacyretá - Consejo Regional de Salud - Ministerio de Salud.

En el pasado, los trabajadores de la salud de Carmen del Paraná dependían de un convenio directo entre el Centro de Salud local y la Entidad Binacional Yacyretá.

La angustia y desesperación se han apoderado de estos profesionales. Los mismos lamentan que esta situación se esté dando en medio de una crisis sanitaria.

Los afectados señalan que otros convenios con Salud, por montos mucho más grandes que posee la Binacional, ya fueron honrados, pero no así los G. 250 millones de los cuales dependen sus salarios.

Los afectados venían realizando un paro de servicios a raíz de la situación, luego se reunieron con autoridades de la Séptima Región Sanitaria y la Binacional Yacyretá, quienes se comprometieron a efectivizar los pagos. Hasta ahora, no cobraron sus haberes.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.