10 nov. 2025

Cardenal visita dicasterio que examina causa de Chiquitunga en Roma

El cardenal Adalberto Martínez visitó el dicasterio que examina la vida de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, mejor conocida como Chiquitunga, con la expectativa de que pueda ser ascendida a los altares de la santidad.

Dicasterio por la causa de los santos.jpg

El cardenal Adalberto Martínez se fijó en los avances de la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, en Roma.

Foto: @arzobispadoasun

El Arzobispado de Asunción comunicó, a través de sus redes sociales, este lunes, que monseñor Adalberto Martínez visitó el Dicasterio de las Causas de los Santos de la Curia Romana para interiorizarse sobre la situación de la beata Chiquitunga.

Incluso ya antes de recibir la investidura de cardenal, Martínez había comentado que haría esta visita.

Esta jornada fue recibido por el monseñor Bogustaw Turek, con quien estuvieron conversando sobre la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado.

Le puede interesar: Cardenal Adalberto Martínez ya se encuentra en Roma

La Iglesia Católica tiene que probar un milagro para que pueda iniciar el proceso de la canonización de la beata y convertirse en la primera paraguaya en subir a los altares.

Chiquitunga cumplió en junio su cuarto aniversario de beatificación.

El 23 de junio de 2018 se vivieron momentos emotivos cuando reunió a unas 50.000 personas en La Nueva Olla, para su declaración oficial por parte del papa Francisco.

Lea también: Arzobispo espera un milagro para que Chiquitunga llegue a ser santa

El cardenal Adalberto Martínez llegó el domingo a Roma, Italia, para tomar posesión del Título Cardenalicio el miércoles, en la Basílica San Giovanni, Porta Latina, donde celebrará su primera misa, este miércoles, a las 16:00 del país europeo y a las 12:00 de Paraguay.

Al día siguiente del acto, Martínez oficiará una misa en Italia para celebrar la festividad de la Virgen de Caacupé, santa patrona del Paraguay, con la colectividad de connacionales en la zona, a las 15:00 hora local, 11:00 de Paraguay, en la parroquia Santissimo Redentor, ubicada en Vía Monte Ruggero.

Martínez vuelve a Roma cuatro meses después de ser creado primer cardenal del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.