11 may. 2025

Cardenal pide el fin de la violencia en su primer año como arzobispo

El cardenal Adalberto Martínez cumplió este lunes un año siendo arzobispo de Asunción y en el marco de dicho aniversario pidió el fin de la violencia en Paraguay.

Adalberto Martínez.jpg

El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, durante la misa crismal en la Catedral Metropolitana. Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Monseñor Adalberto Martínez asumió la toma del báculo pastoral en el Arzobispado de Asunción el 6 de marzo de 2022, tras una misa de Cuaresma, después de ser nombrado por el papa Francisco como nuevo arzobispo el 17 de febrero de ese mismo año.

El cardenal recordó su consagración en las redes sociales y en ese marco aprovechó para reflexionar sobre los sucesivos hechos violentos que ocurren en el país.

Nota relacionada: Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

“A un año de haber recibido la asignación de su Santidad @Pontifex_es como Arzobispo Metropolitano, pido a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay, que reine La Paz en esta Nación agobiada por la violencia y que no perdamos la esperanzada. ¡Estemos unidos y en oración!”, publicó desde su usuario de Twitter.

https://twitter.com/Adalmart/status/1632725708848996354

Desde el año anterior se viene registrando una ola de sicariatos en Asunción y Central, situación que a partir del 2022 experimentó un incremento. Además, los casos de feminicidios empeoraron en los primeros meses de este año.

Lea más: Analizan convocar al Consejo de Seguridad tras caso de sicariato

Tres meses luego de nombrar arzobispo a monseñor Adalberto Martínez, el Sumo Pontífice lo anunció entre 16 nuevos cardenales, que fueron investidos el 27 de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.