09 ago. 2025

Cárcel de mujeres de Ciudad del Este cierra por tercera vez por Covid-19

El Ministerio de Justicia informó que en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, fueron confirmados dos nuevos casos de Covid-19, por lo que se procedió al cierre epidemiológico por tercera vez.

juana maria de lara.jpg

Agentes femeninas de la Policía Nacional intervinieron en suceso protagonizado por reclusas del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Justicia dispuso este miércoles del cierre epidemiológico del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este, según el protocolo establecido, para mitigar la expansión del nuevo coronavirus (Covid-19).

El director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero, explicó que es la tercera vez que Juana María de Lara se encuentra con cierre epidemiológico.

“El primer brote de Covid-19 en el centro penitenciario para mujeres de Ciudad del Este fue en junio y tras el levantamiento del cierre sanitario, la enfermedad volvió a ingresar en agosto. Esta es la tercera vez que se registran casos positivos del virus en el lugar”, sostuvo.

Lea más: Cierran Penitenciaría de Villarrica por caso positivo de Covid-19

Por su parte, Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, manifestó que en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara dos mujeres privadas de libertad dieron positivo al test del Covid-19.

“Estas personas eran nuevos ingresos que si bien tenían el test negativo, desde la sanidad de la penitenciaría decidieron realizarle nuevamente el test y resultaron positivos. Estas personas están aisladas, también están aisladas las personas con quienes tuvieron contacto, porque entraron en un grupo mayor de nuevos ingresos y está controlado”, refirió en conversación con C9N.

Mencionó que se declaró el cierre epidemiológico como una medida de contención, como se viene haciendo en todos los casos.

Cierre de la Penitenciaría de Villarrica

Dentro de la Penitenciaría de Villarrica hay una persona privada de libertad que dio positivo a la prueba del Covid-19.

“No es un nuevo ingreso, pero es una persona que tuvo contacto con otra en el marco de una visita, que ahora se está verificando si la persona que la visitó era o no portadora del virus”, expresó el viceministro.

Nota relacionada: Aíslan a 103 reclusos tras primer caso de Covid-19 en penal de Villarrica

Dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica el primer caso fue también en el mes de agosto y debido a las acciones de contención implementadas no hubo expansión del virus dentro del penal.

Levantamiento de cierre epidemiológico en Buen Pastor

La Dirección de Salud Penitenciaria detectó el brote de Covid-19 dentro del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor el 21 de octubre y tras la recuperación de las personas afectadas por la enfermedad recomendó el levantamiento del cierre epidemiológico.

Con la recuperación de las mujeres contagiadas se puede decir que el Buen Pastor está libre de coronavirus, afirmó el director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.