06 nov. 2025

Cierran Penitenciaría de Villarrica por caso positivo de Covid-19

La Penitenciaría Regional de Villarrica cerró sus puertas desde este miércoles debido a que un recluso dio positivo al Covid-19. Se prohíben todo tipo de visitas al penal.

penitenciaria villarrica.jpg

Penitenciaría de Villarrica cierra sus puertas ante un caso positivo de Covid-19.

Foto: Richart González.

La suspensión temporal de las visitas sociales a la Penitenciaría Regional de Villarrica se dio a través de una resolución emitida por la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Según los datos, de unas nueve muestras, una dio positivo, por lo que todas las visitas quedan prohibidas. La disposición rige para familiares y abogados de los presos.

Además, en la mañana de este miércoles se tendrá más resultados de unas 20 muestras que se han tomado a personas privadas de su libertad que estuvieron en contacto con el caso positivo. El interno que dio positivo al Covid-19 ya fue aislado.

Lea más: Aíslan a 103 reclusos tras primer caso de Covid-19 en penal de Villarrica

La Dirección de Salud Penitenciaria ya venía realizando un monitoreo del estado de salud de las personas privadas de su libertad con cuadros respiratorios.

En agosto pasado, se confirmó el primer caso positivo en la cárcel de Villarrica y, tras ello, unas 103 personas privadas de libertad pertenecientes al Pabellón II quedaron aisladas en sus respectivas celdas.

El Ministerio de Justicia activó de manera inmediata el protocolo sanitario trabajado con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para reducir el riesgo de propagación de la enfermedad en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.