06 oct. 2025

Capitán Bado: Incautan 2.850 kilos de marihuana tipo marroquí

Durante un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en Capitán Bado, Amambay, se incautó 2.850 kilos de marihuana tipo marroquí. La droga estaba lista para su comercialización.

marihuana marroquí

Cada kilo de marihuana tipo marroquí tiene un costo de 2.000 reales en el Brasil.

Foto: Marciano Candia.

El procedimiento se realizó dentro del establecimiento Santa Rosalina de Capitán Bado, hasta donde el personal antidroga llegó tras labores de inteligencia.

La droga estaba distribuida en 102 paquetes, listos para su comercialización, totalizando 2.850 kilos. El valor aproximado de lo incautado es cercano a los USD 500.000.

Martín Vera, agente especial de la Senad, manifestó que la marihuana tipo marroquí es muy cotizada en el Brasil. Indicó que manejaban datos de que la droga debía ser comercializada en la fecha.

Relacionado: La marihuana congelada, una droga que ya se elabora en Paraguay

En el sitio, también se incautó una escopeta calibre 12 y un aparato celular que podría ayudar a localizar a los responsables de la mercadería, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

La droga congelada o hachís marroquí es más costosa que la marihuana tradicional y se obtiene a partir de la resina del cannabis.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.