07 oct. 2025

Capeco pide ayuda para paso al Brasil de 600 camiones con productos agrícolas

Desde la Capeco solicitaron conformar convoyes de 100 camiones para acelerar el proceso de exportación de productos agrícolas paraguayos con destino al Brasil que se encuentran varados desde hace varios días en Salto del Guairá, Canindeyú.

camioneros.png

Unos 600 camiones llevan semanas esperando pasar para el Brasil.

Foto: Gentileza

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) comunicó que unos 600 camiones con mercaderías paraguayas con destino al Brasil están varados hace más de dos semanas en la frontera entre Salto del Guairá, Canindeyú, y Guaíra, Brasil.

A través de un comunicado, el director Ejecutivo de la Capeco, Hugo Pastore, indicó que centenares de camiones cargados con productos agrícolas están varados debido a varios factores, entre ellos el bajo caudal del río Paraná, a la altura de la ciudad de Salto Guairá, que limita la salida de las balsas para el tránsito de soja, maíz y otros productos agrícolas paraguayos con destino a Brasil.

A esto se suma que la Aduana de Mundo Novo de Mato Grosso do Sul (Brasil) –paso alternativo de salida de la mercadería ante la situación que se presente con el bajo nivel del Río Paraná– no tiene la cantidad suficiente de funcionarios para dar celeridad al paso de los camiones paraguayos.

Nota relacionada: Exigen mayor seguridad en Salto del Guairá tras reapertura de la frontera

Señaló que estos factores hacen que los procesos de exportación, en lugar de durar un día, están extendiéndose a más de dos semanas.

La preocupación no solo es por el volumen de productos a exportar, sino más bien por los choferes que hace varias semanas permanecen en el lugar sin tener una respuesta a sus necesidades, con sus camiones a la vera de los caminos.

“Creo que mucho más allá del paso de la mercadería, es una cuestión humanitaria con las personas que están desde hace tiempo esperando una salida a este inconveniente”, lamentó.

Pastore mencionó que la solución a la problemática no depende del Gobierno Nacional, sino de Brasil, particularmente de la Receita Federal.

También puede leer: Paraguay habilita tránsito libre en CDE, Pedro Juan y Salto del Guairá

En ese sentido, solicitaron encarecidamente que se puedan conformar convoyes de salida en grupos de 100 camiones desde la Aduana de Mundo Novo hasta la de Guaíra, para acelerar el proceso de exportación, y adicionalmente, aumentar la cantidad de funcionarios y extender el horario de atención.

Capeco resaltó que el Brasil es el segundo mayor mercado de la soja paraguaya en esta temporada y el principal destino de las exportaciones de maíz y trigo, por lo que urge una solución al problema suscitado en la frontera.

Más contenido de esta sección
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.