05 nov. 2025

Caos en el Puente de la Amistad por manifestación de paseros

Un importante grupo de paseros se manifestó este lunes impidiendo el ingreso y salida de vehículos a Ciudad del Este, Alto Paraná. La movilización provocó un caos en el Puente de la Amistad y en Foz de Yguazú.

Puente de la Amistad.jpg

La manifestación de paseros impide el ingreso y salida a Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

Desde las 6.00 de este lunes, paseros comenzaron a manifestarse cerrando el acceso a Ciudad del Este, provocando una kilométrica fila de vehículos en el lado brasileño. La cola de vehículos se extendió hasta el viaducto de la ciudad de Foz de Yguazú, sobre la carretera BR277, ubicada a unos 3 kilómetros del Puente de la Amistad.

Los paseros se movilizaron para reclamar los controles que se aplican en la zona primaria a partir de una intervención que se realizó la semana pasada, que terminó con la detención de funcionarios aduaneros y marineros supuestamente complicados en un esquema de contrabando de productos prohibidos.

César Cáceres, uno de los manifestantes, pidió que las oficinas administrativas de la zona primera se habiliten desde las 4.00. Actualmente, se habilitan desde las 7.00, además de la apertura de una boca de cobranza del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Embed

“Hasta ahora la Aduana funciona a partir de las 7.00 y nosotros pedimos que el sistema comience a funcionar a partir de las 4.00”, señaló.

Además, mencionó que quieren pagar el tributo correspondiente a partir de la nota fiscal de las compras realizadas en Brasil hasta 20 kilómetros de Ciudad del Este.

“También pedimos que se nos permitan el ingreso de 10 productos por persona física una vez al día y para que sea más rápido que se abra la Aduana desde las 4.00 y sin el permiso fitosanitario y sin el uso de los despachantes”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.