09 ago. 2025

Caos en el Puente de la Amistad por manifestación de paseros

Un importante grupo de paseros se manifestó este lunes impidiendo el ingreso y salida de vehículos a Ciudad del Este, Alto Paraná. La movilización provocó un caos en el Puente de la Amistad y en Foz de Yguazú.

Puente de la Amistad.jpg

La manifestación de paseros impide el ingreso y salida a Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

Desde las 6.00 de este lunes, paseros comenzaron a manifestarse cerrando el acceso a Ciudad del Este, provocando una kilométrica fila de vehículos en el lado brasileño. La cola de vehículos se extendió hasta el viaducto de la ciudad de Foz de Yguazú, sobre la carretera BR277, ubicada a unos 3 kilómetros del Puente de la Amistad.

Los paseros se movilizaron para reclamar los controles que se aplican en la zona primaria a partir de una intervención que se realizó la semana pasada, que terminó con la detención de funcionarios aduaneros y marineros supuestamente complicados en un esquema de contrabando de productos prohibidos.

César Cáceres, uno de los manifestantes, pidió que las oficinas administrativas de la zona primera se habiliten desde las 4.00. Actualmente, se habilitan desde las 7.00, además de la apertura de una boca de cobranza del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Embed

“Hasta ahora la Aduana funciona a partir de las 7.00 y nosotros pedimos que el sistema comience a funcionar a partir de las 4.00”, señaló.

Además, mencionó que quieren pagar el tributo correspondiente a partir de la nota fiscal de las compras realizadas en Brasil hasta 20 kilómetros de Ciudad del Este.

“También pedimos que se nos permitan el ingreso de 10 productos por persona física una vez al día y para que sea más rápido que se abra la Aduana desde las 4.00 y sin el permiso fitosanitario y sin el uso de los despachantes”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.