01 jun. 2024

Canindeyú: Piden cambio total en puestos de control en Cruce Carolina

Autoridades piden el cambio total en los puestos de control aduanero y de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Canindeyú. Denuncian supuestos aprietes y coimas a trabajadores de diferentes rubros.

puestos de control de Aduana y COIA-cruce-Carolina.jpeg

Puestos de control de Aduanas y COIA en el cruce Carolina.

Foto: Carlos Aquino.

Según las denuncias, en los puestos de control situados en el Cruce Carolina, zona de Salto de Guairá, del Departamento de Canindeyú, los pedidos de pago rondan entre G. 500.000 y G. 2 millones mensuales si no quieren que se le moleste.

En una reunión, un productor brasiguayo denunció el apriete donde fue víctima. Las autoridades, entre ellos el intendente de La Paloma, Cristóbal Villalba, pidieron el cambio total.

Además, el jefe del puesto de Cruce Carolina, Ariel Argüello, fue llamado a Asunción para aclarar las denuncias.

Le puede interesar: Un policía fue separado por coimear a brasileños

Según la denuncia del jefe comunal, ésta situación de apriete a trabajadores de este departamento fronterizo no es nada nuevo.

“Lastimosamente, esto no es nuevo. Arrastramos desde hace décadas, pero hoy en día se agudizó y los funcionarios de Aduana y COIA vienen solamente para recaudar, es una lástima”, expresó.

“No conocen el sacrificio de los productores. Un caso específico es que funcionarios de estas instituciones fueron a apretarle a un chofer, cuyo camión cargado de granos se encontraba formando fila frente a un Silo de La Paloma. Le exigieron G. 3 millones y medio porque no tenía consigo la boleta de remisión, incluso le amenazaron con llevar el camión si no pagaba dicha suma y tuvieron que pagar”, prosiguió.

Dijo que esto “solo es un ejemplo de cómo están actuando en la zona”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Yo le llamé al jefe de Cruce Carolina, Ariel Argüello, exigiéndole que devuelva el dinero y dijo que no sabía nada. Le convocamos a una reunión con los productores, pero el dinero nunca se devolvió. Triste es la realidad de los comerciantes, hasta los carniceros deben pagar una suma como coima si quieren trabajar. Exigimos el cambio total de funcionarios en Canindeyú”, indicó el jefe comunal.

Intentamos hablar con Ariel Argüello, Jefe del puesto de Cruce Carolina, pero nos dijeron en la oficina que se encontraba por Asunción donde fue convocado.

En el Departamento de Canindeyú existen varios puestos de Control aduaneros y COIA: en Saltos del Guairá, Pindoty Porâ, Ypehú, Cruce Carolina, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Ejército Paraguayo informó a través de sus redes sociales sobre un traslado de vehículos, personal y material militar desde la base de Paraguarí hasta Limpio para un homenaje póstumo, por lo que instan a la ciudadanía no alarmarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.