14 ago. 2025

Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los mismos serán adoptados por los agentes especiales guías de la institución.

antidrogas.png

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas

Foto: Gentileza

Los agentes caninos Asterix, Erick, Vanna, Tito, Zack y Messi culminaron sus servicios para la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), luego de ocho años de trabajo, según informaron desde la institución.

“Hoy pasan a formar parte de la familia de sus guías agentes especiales, quienes los adoptan tras su retiro”, explicó la ministra Zully Rojas.

Asimismo, agradeció a la Embajada de Estados Unidos, que en el 2015 donó a dichos canes especializados como una muestra de apoyo al país en la lucha contra las drogas.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1597946398036881412

Lea más: Con honores pasarán a retiro a varios agentes caninos de la Senad

“El trabajo de estos agentes caninos ha representado el 80% de las incautaciones de la secretaría en aeropuertos”, remarcó.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes los adoptan.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Foto: Gentileza

Le puede interesar: ¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?

Los canes propiciaron importantes incautaciones de cocaína, marihuana y drogas sintéticas durante su desempeño. “Misión Cumplida Agentes Caninos”, fue el mensaje que publicaron desde la Senad para sus agentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.