17 oct. 2025

Con honores pasarán a retiro a varios agentes caninos de la Senad

Luego de muchos años de servicio, varios de los agentes caninos de la Brigada K-9 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) pasarán a retiro. Todos resaltaron en distintos procedimientos en la lucha contra el narcotráfico.

Perro antidroga Messi en Aeropuerto.jpeg

El perro antidrogas Messi en uno de los tantos operativos de la Senad.

Foto: Senad.

Seis canes detectores de drogas al servicio de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) pasarán a retiro este miércoles. Por todos sus logros también serán condecorados por la ministra Zully Rolón, al igual que sus operadores o guías.

Los canes recibirán distinciones institucionales en un evento en la base de operaciones de la institución en Asunción, para luego disfrutar de su jubilación.

En cada misión, Vanna, Erick, Messi, Ásterix, Tito y Zack resaltaron por su disciplina y destreza para detectar cualquier tipo de drogas. Los canes tienen 8 años y fueron donados a la Senad por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Embed

Un gran olfato investigativo, obediencia y aspecto tierno son algunas de las cualidades que reúne Messi, y que destacaron en todo este tiempo. Tito resalta de la camada por la gran predisposición que mostró siempre para comprender las indicaciones.

Valiente es el calificativo que describe a Ásterix, quien desarrolló todas sus funciones de forma impecable. La seguridad aeroportuaria, los controles regulares y la interacción con personas fueron algunas de sus tareas.

Erick es uno de los canes detectores con mayor experiencia. También tiene gran historial de incautaciones en aeropuertos, pasos fronterizos y operativos. El agente Zack no quedó atrás y su presencia siempre resaltó al igual que su compañera Vanna.

Lea más: ¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?

El escuadrón de canes detectores cumplen una función importante en la lucha contra el narcotráfico, principalmente durante controles en aeropuertos y pasos fronterizos.

Un cachorro, para ser agente, debe pasar por una serie de entrenamientos que potencien sus capacidades y destrezas naturales, como un buen olfato, contextura física y buena disposición para el trabajo. Al llegar a Paraguay, son alistados en el Departamento de Canes, denominado como K-9, que funciona desde 1989.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.