04 may. 2025

Cancillería desmiente reunión secreta entre hijo de Bolsonaro y Benigno López

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que desmiente la versión sobre una supuesta reunión secreta entre el ministro de Hacienda, Benigno López, y Eduardo Bolsonaro en la sede de la Embajada paraguaya en Brasil.

Benigno López.png

El ministro de Hacienda, Benigno López, se presentó a su declaración testifical ante el Ministerio Público.

Foto: Gentileza

La Cancillería se pronunció ante la información de que el ministro de Hacienda, Benigno López, hermano del actual mandatario, haya participado en una reunión clandestina con el hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, en la Embajada paraguaya en el Brasil.

Esta versión surgió de boca de la diputada del Partido de los Trabajadores (Brasil), Gleisi Hoffmann, quien habló sobre la crisis de Itaipú en el Congreso de su país.

Hoffmann manifestó que la reunión se mantuvo, supuestamente en el mes de marzo y que también participaron representantes de la empresa Leros, firma que pretendía sacar beneficios en el acuerdo sobre Itaipú.

Ante esta nueva vinculación, el titular de la cartera fiscal dijo que no siquiera conoce a Eduardo Bolsonaro.

Lea más: Legisladora brasileña vincula a Benigno López con hijo de Jair Bolsonaro

La institución, mediante un comunicado, aclaró que el pasado 12 de marzo fueron acreditados funcionarios de la Embajada ante el Gobierno brasileño, para acompañar la delegación en ocasión a la visita de Mario Abdo Benítez al Brasil.

“Se desmiente categóricamente que alguna autoridad o representante del Poder Ejecutivo nacional haya mantenido reuniones reservadas o secretas con autoridades o empresarios brasileños en la sede de la Embajada paraguaya en Brasilia”, cita el comunicado.

Nota relacionada: Versión de Benigno López se contrapone a la de Pedro Ferreira

La Cancillería indicó que todas las reuniones oficiales entre las delegaciones paraguaya y brasileña se realizaron en el Palacio de Planalto y luego en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil.

El nombre de la empresa Leros saltó luego de la divulgación de unos mensajes entre el representante paraguayo de la firma, José Rodríguez, y el ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, que comprometieron al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con la negociación del acuerdo, con el fin de beneficiar supuestamente a Leros.

Se trata del punto 6 del acta firmada en mayo pasado, pero que finalmente no se incluyó en el documento oficial. Hasta el momento no está claro el revés en esta iniciativa que hubiera permitido a Paraguay vender energía a precio de mercado a empresas brasileñas.

Pero el primer escándalo que rodea al acuerdo tiene que ver con el compromiso de Paraguay de comprar de Itaipú más energía cara (garantizada) y menos energía barata (excedentes), lo que según técnicos significaría para el país un sobrecosto de más de USD 200 millones hasta el 2022.

La situación profundizó las crispaciones en el seno político, con amenazas de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a Velázquez, además de denuncias por traición a la patria contra varios y la renuncia de autoridades.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.