26 ago. 2025

Cancillería desmiente reunión secreta entre hijo de Bolsonaro y Benigno López

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que desmiente la versión sobre una supuesta reunión secreta entre el ministro de Hacienda, Benigno López, y Eduardo Bolsonaro en la sede de la Embajada paraguaya en Brasil.

Benigno López.png

El ministro de Hacienda, Benigno López, se presentó a su declaración testifical ante el Ministerio Público.

Foto: Gentileza

La Cancillería se pronunció ante la información de que el ministro de Hacienda, Benigno López, hermano del actual mandatario, haya participado en una reunión clandestina con el hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, en la Embajada paraguaya en el Brasil.

Esta versión surgió de boca de la diputada del Partido de los Trabajadores (Brasil), Gleisi Hoffmann, quien habló sobre la crisis de Itaipú en el Congreso de su país.

Hoffmann manifestó que la reunión se mantuvo, supuestamente en el mes de marzo y que también participaron representantes de la empresa Leros, firma que pretendía sacar beneficios en el acuerdo sobre Itaipú.

Ante esta nueva vinculación, el titular de la cartera fiscal dijo que no siquiera conoce a Eduardo Bolsonaro.

Lea más: Legisladora brasileña vincula a Benigno López con hijo de Jair Bolsonaro

La institución, mediante un comunicado, aclaró que el pasado 12 de marzo fueron acreditados funcionarios de la Embajada ante el Gobierno brasileño, para acompañar la delegación en ocasión a la visita de Mario Abdo Benítez al Brasil.

“Se desmiente categóricamente que alguna autoridad o representante del Poder Ejecutivo nacional haya mantenido reuniones reservadas o secretas con autoridades o empresarios brasileños en la sede de la Embajada paraguaya en Brasilia”, cita el comunicado.

Nota relacionada: Versión de Benigno López se contrapone a la de Pedro Ferreira

La Cancillería indicó que todas las reuniones oficiales entre las delegaciones paraguaya y brasileña se realizaron en el Palacio de Planalto y luego en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil.

El nombre de la empresa Leros saltó luego de la divulgación de unos mensajes entre el representante paraguayo de la firma, José Rodríguez, y el ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, que comprometieron al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con la negociación del acuerdo, con el fin de beneficiar supuestamente a Leros.

Se trata del punto 6 del acta firmada en mayo pasado, pero que finalmente no se incluyó en el documento oficial. Hasta el momento no está claro el revés en esta iniciativa que hubiera permitido a Paraguay vender energía a precio de mercado a empresas brasileñas.

Pero el primer escándalo que rodea al acuerdo tiene que ver con el compromiso de Paraguay de comprar de Itaipú más energía cara (garantizada) y menos energía barata (excedentes), lo que según técnicos significaría para el país un sobrecosto de más de USD 200 millones hasta el 2022.

La situación profundizó las crispaciones en el seno político, con amenazas de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a Velázquez, además de denuncias por traición a la patria contra varios y la renuncia de autoridades.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.