22 ago. 2025

Cancillería busca agilizar la liberación de indígenas

El canciller Eladio Loizaga manifestó que se están agilizando las gestiones para que los brasileños liberen a dos indígenas paraguayos que fueron detenidos. Además, buscan que se levante el bloqueo del río Paraguay por manifestantes a favor de la causa.

El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que asistieron desde el primer momento a Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, dos indígenas de la etnia Yshir que fueron detenidos por militares brasileños de Barranco Branco y llevados hacia el lado brasileño de Puerto Murtiño, por supuesto tráfico de armas.

Explicó que los paraguayos cuentan con todo el apoyo y asesoramiento de los cónsules. Además, invitó a Carlos Alberto Simas, embajador de Brasil en Paraguay, para manifestarle su preocupación acerca del caso. “Queremos que estos compatriotas sean liberados cuanto antes”, señaló.

Agregó que trabajarán con los representantes brasileros, así como con autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para lograr el levantamiento del bloqueo del río que realizan los integrantes de la comunidad de los detenidos y de otra comunidad que apoya la causa. “Queremos de nuevo la libre circulación; pero,lógicamente, no vamos a abandonar la situación”, aseguró.

El canciller declaró que de existir un proceso judicial contra los compatriotas, estos serán asistidos por el Consulado paraguayo.

LEA MÁS: Indígenas de Fuerte Olimpo cierran río y piden libertad de detenidos en Brasil

ANTECEDENTES

Las versiones señalan que el procedimiento militar se habría dado en el lado paraguayo, a unos kilómetros de Fuerte Olimpo. “Lastimosamente, no hay presencia frecuente de autoridades nacionales en esas zonas y suceden estas cosas”, afirmó el canciller.

Los nativos de la etnia Yshir (Chamacoco), de la comunidad Virgen Santísima (a la que pertenecen los detenidos), en el Departamento de Alto Paraguay, realizan una medida de fuerza como protesta ante la detención de dos integrantes de su comunidad, lo cual consideran injusto. La protesta se extenderá hasta que se encuentre un resultado favorable al caso de Rivarola y González, afirmaron.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.