08 nov. 2025

Indígenas de Fuerte Olimpo cierran río y piden libertad de detenidos en Brasil

Nativos de la etnia Yshir (Chamacoco) de la comunidad Virgen Santísima de la localidad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, cerraron el río Paraguay en la mañana de este sábado, como protesta por la detención de dos indígenas en el lado brasileño, por supuesto tráfico de armas.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Los familiares y miembros de la comunidad exigen a las autoridades locales que hagan las gestiones para liberar a Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, quienes el jueves de la semana pasada fueron detenidos por militares brasileños de Barranco Branco (Brasil) y llevados hacia el lado brasileño de Puerto Murtiño, acusados por supuesto tráfico de armas, según informó el Consulado paraguayo.

Ambos presos, según los miembros de la comunidad Virgen Santísima, iban a retornar hasta Fuerte Olimpo debido a que Franco había culminado su trabajo en una estancia y su compañero González fue en su búsqueda; fue así que procedieron a alzar sus pertenencias en el bote en el que iban a regresar, pero fueron interceptados por la Marina brasileña que realizó una requisa incautando un viejo fusil.

Se presume que el procedimiento de los militares se realizó en el lado paraguayo, a escasos kilómetros de Fuerte Olimpo, de acuerdo a los datos.

El cónsul en Puerto Murtiño, César Fiori, manifestó que ya se comunicó el hecho a las instancias correspondientes, como a la Cancillería y a la Asesoría Jurídica del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), e incluso realizó gestiones para que los detenidos puedan comunicarse con sus familiares.

El Juzgado de Ponta Porã será el que determine la sentencia por los cargos impuestos a estos dos indígenas, que se exponen a una pena carcelaria por tráfico de armas de uno a cuatro años.

Los habitantes de la comunidad Virgen Santísima, al igual que los familiares, piden a las autoridades paraguayas más acciones para que se pueda liberar a los presos, a quienes consideran inocentes, por lo que sostienen que su detención es injusta.

La medida de fuerza se extenderá hasta que haya algún resultado favorable, indicaron, ya que pasaron varios días sin que se tengan noticias sobre la posible liberación de los nativos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.