17 may. 2025

Indígenas de Fuerte Olimpo cierran río y piden libertad de detenidos en Brasil

Nativos de la etnia Yshir (Chamacoco) de la comunidad Virgen Santísima de la localidad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, cerraron el río Paraguay en la mañana de este sábado, como protesta por la detención de dos indígenas en el lado brasileño, por supuesto tráfico de armas.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Los familiares y miembros de la comunidad exigen a las autoridades locales que hagan las gestiones para liberar a Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, quienes el jueves de la semana pasada fueron detenidos por militares brasileños de Barranco Branco (Brasil) y llevados hacia el lado brasileño de Puerto Murtiño, acusados por supuesto tráfico de armas, según informó el Consulado paraguayo.

Ambos presos, según los miembros de la comunidad Virgen Santísima, iban a retornar hasta Fuerte Olimpo debido a que Franco había culminado su trabajo en una estancia y su compañero González fue en su búsqueda; fue así que procedieron a alzar sus pertenencias en el bote en el que iban a regresar, pero fueron interceptados por la Marina brasileña que realizó una requisa incautando un viejo fusil.

Se presume que el procedimiento de los militares se realizó en el lado paraguayo, a escasos kilómetros de Fuerte Olimpo, de acuerdo a los datos.

El cónsul en Puerto Murtiño, César Fiori, manifestó que ya se comunicó el hecho a las instancias correspondientes, como a la Cancillería y a la Asesoría Jurídica del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), e incluso realizó gestiones para que los detenidos puedan comunicarse con sus familiares.

El Juzgado de Ponta Porã será el que determine la sentencia por los cargos impuestos a estos dos indígenas, que se exponen a una pena carcelaria por tráfico de armas de uno a cuatro años.

Los habitantes de la comunidad Virgen Santísima, al igual que los familiares, piden a las autoridades paraguayas más acciones para que se pueda liberar a los presos, a quienes consideran inocentes, por lo que sostienen que su detención es injusta.

La medida de fuerza se extenderá hasta que haya algún resultado favorable, indicaron, ya que pasaron varios días sin que se tengan noticias sobre la posible liberación de los nativos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.