15 sept. 2025

Cancillería alega que no recibió denuncia de chef sobre maltratos y discriminación

La Cancillería informó que no recibió una comunicación formal sobre la denuncia realizada por la reconocida chef Elizabeth Fleitas, quien junto con el personal de su empresa habrían sido víctimas de supuestos acosos, maltratos y discriminación en la Embajada paraguaya en Argentina.

chef.jpg

Elizabeth Fleitas Minelli, reconocida chef que se destaca en Buenos Aires, Argentina.

Foto: Gentileza.

La reconocida chef Elizabeth Fleitas envió una carta al embajador paraguayo en Buenos Aires, Julio César Vera, denunciando que tanto ella como su equipo fueron víctimas de maltratos, falta de respeto y abusos durante los eventos en los cuales prestaban servicios.

En su denuncia señaló como responsable a “uno de los ministros de la Embajada”, aunque no precisó el nombre.

Según Fleitas, el escrito también fue remitido al canciller Antonio Rivas. Sin embargo, la Cancillería Nacional aclaró en un comunicado que “el texto que tiene fecha del 3 de diciembre nunca llegó a conocimiento del canciller” ni de la institución.

La mujer explica que, en reiteradas ocasiones, escuchó frases como: “¿vos estás preñada de vuelta? Mirá que las paraguayas son calentonas”; o “me está sirviendo un homosexual”.

Embed

La representación diplomática en Buenos Aires también se pronunció al respecto, expresando su total satisfacción con los servicios prestados por Elizabeth Fleitas y su equipo, como así también desconociendo algún entredicho o acto de discriminación.

Nota relacionada: Reconocida chef denuncia maltratos en la Embajada paraguaya en Argentina

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a la Embajada en Argentina a que realice las averiguaciones correspondientes del caso.

Según el portal de la Cancillería, los ministros que integran la planilla de funcionarios en Buenos Aires son: Lourdes Espínola, Juan Antonio Aranda Cuevas y Luis Páez González.

Por su parte, el embajador paraguayo en Buenos Aires, Julio César Vera, dio su versión al respecto en comunicación con Última Hora y aseguró que la denuncia lo tomó por sorpresa. Afirmó que “nunca” recibió alguna queja formal por parte de la mujer.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.