26 nov. 2025

Reconocida chef denuncia maltratos en la Embajada paraguaya en Argentina

La chef paraguaya Elizabeth Fleitas Minelli denunció que ella y su equipo fueron víctimas de maltratos y discriminación por parte de funcionarios de la Embajada paraguaya en Argentina. Desde la sede diplomática se mostraron sorprendidos por la denuncia.

chef.jpg

Elizabeth Fleitas Minelli, reconocida chef que se destaca en Buenos Aires, Argentina.

Foto: Gentileza.

Elizabeth Fleitas Minelli, reconocida chef que se destaca en Buenos Aires, Argentina, presta servicios de cáterin en los eventos organizados por la sede diplomática paraguaya en el vecino país.

Este domingo, envió una carta al embajador paraguayo en Buenos Aires, Julio César Vera, para comunicarle que ya no proveerá servicios en los eventos organizados por la institución diplomática. Adjunta, remitió una misiva dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, con los motivos.

Fleitas Minelli aseguró a Última Hora que ella y su equipo fueron víctimas de maltratos, falta de respeto y abuso, durante los eventos en los cuales prestaban servicios. Señaló como responsable a “uno de los ministros de la embajada”, aunque no precisó el nombre.

La compatriota denunció que el embajador Julio César Vera estaba al tanto de los hechos, pero nunca se pronunció al respecto.

En la carta remitida al titular de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, la mujer explica que, en reiteradas ocasiones, escuchó frases como: “¿vos estás preñada de vuelta? Mirá que las paraguayas son calentonas”; o “me está sirviendo un homosexual”.

Denuncia también que su personal fue discriminado por su apariencia, sufrió de violencia machista, clasista e intentos de acoso.

Embajador dice estar sorprendido

El embajador paraguayo en Buenos Aires, Julio César Vera, dio su versión al respecto en comunicación con Última Hora. Aseguró que la denuncia lo tomó por sorpresa y afirmó que “nunca” recibió alguna queja formal por parte de la mujer.

“Ella es una de las chef que presta servicios en los eventos de la Embajada, no es la única, pero es la principal. Siempre tuvimos una excelente relación y su trabajo es excepcional”, destacó el funcionario diplomático.

Añadió que el último servicio prestado por la compatriota fue el pasado 29 de noviembre, donde la misma se lució por su trabajo. “Salvo que esa noche haya ocurrido algo que yo no supe, nunca recibí alguna queja formal”, aseguró.

El embajador aseguró que el personal de la Embajada paraguaya en Buenos Aires está compuesto por “personas de alto nivel, aptas, educadas y de un nivel social bueno”, por lo que están acostumbrados a tratar con respeto a las personas.

Dijo, no obstante, que convocará a Elizabeth Fleitas Minelli para que –si así lo desea– le brinde mayores detalles acerca de la denuncia en la cual se menciona a un ministro de la sede diplomática.

Según el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores, los ministros que integran la planilla de funcionarios en Buenos Aires son: Lourdes Espínola, Juan Antonio Aranda Cuevas y Luis Páez González.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.