24 may. 2025

Campesinos critican silencio del Gobierno ante promesas incumplidas

Los campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) cuestionan y lamentan el silencio del Gobierno ante el reclamo del sector. Ya llevan ocho días movilizados en el microcentro de Asunción y advirtieron que no se irán hasta tener respuestas claras.

Campesinos al costado del MAG. jpg

Los campesinos se reunirán este lunes con autoridades del Gobierno.

Foto: Walter Franco.

El dirigente campesino Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), cuestionó la falta de respuestas del Gobierno, ante las promesas incumplidas de un acuerdo firmado el pasado mes de marzo.

“Lamentamos el silencio del Gobierno Nacional cuando fuimos a presentar nuestra protesta, el pasado miércoles (en una reunión con autoridades del Ministerio de Agricultura)”, señaló el dirigente durante una conferencia de prensa.

Este lunes a las 10.00, los integrantes de la CNI tendrán otra reunión, está vez, con el presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar y varios parlamentarios. El objetivo es que el Parlamento sea el nexo con el Ejecutivo.

Los principales puntos a tratar son: La recuperación de las tierras para la reforma agraria, la reestructuración de las deudas y la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Puede leer: Campesinos no dan tregua y buscan que el Gobierno cumpla promesa

Hace cinco días, los labriegos presentaron un plan de inversión de USD 40 millones, pero señalaron que la cartera estatal solo cuenta con un presupuesto de USD 10 millones. Este es el punto qué llevó más horas de debate y el principal desacuerdo entre las partes.

En otro momento, Galeano indicó que toda la situación genera angustia y preocupación al sector, que solo busca respuestas a sus reivindicaciones. “También somos parte importante de esta sociedad”, agregó.

Una vez más, responsabilizó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de cualquier represión o violencia que pueda venir de la fuerza de seguridad. Además, hizo un llamado a la Iglesia para “que pueda contribuir ante la situación”.

Lea más: Campesinos no presentaron lista para refinanciación de deudas, según BNF

A su turno, Ester Leiva, otra dirigente del sector, pidió disculpas por las molestias que ocasionan las movilizaciones que llevan adelante y agradeció la solidaridad de la ciudadanía. “Venimos a defender nuestros derechos y pedimos la comprensión”, aseveró.

También dijo que toda esta situación es muy dolora para ellos y solo buscan que se cumplan los compromisos, para que puedan volver.

¿Qué reclaman los campesinos?

Alrededor de 3.500 campesinos llegaron hasta la capital del país, se instalaron con carpas sobre las calles Fulgencio Yegros y 25 de Mayo, frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Exigen que las autoridades cumplan con el acuerdo firmado hace ya tres meses. En contrapartida, el ministro del MAG, Denis Lichi, argumentó que desde el Gobierno Nacional están trabajando para cumplir con el sector.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.