28 ago. 2025

Campesinos no dan tregua y buscan que el Gobierno cumpla promesa

Campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) aún no lograron llegar a un acuerdo con autoridades del Gobierno. No dan tregua y amenazaron con volver a movilizarse por las calles del centro de Asunción.

Campesinos frente al MAG.jpg

Los campesinos aún no logran llegar a un acuerdo con autoridades del Gobierno.

Foto: Walter Franco.

El dirigente Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), dijo que no descartan marchar este viernes por las calles de Asunción e ir endureciendo las medidas de protesta, para que el Gobierno cumpla con el acuerdo firmado el pasado mes de marzo.

A los gritos de “¡Marito ijapu!”, alrededor de 3.500 labriegos hacen sentir su descontento y reclaman respuestas. Ellos llegaron hace cuatro días y se instalaron con carpas sobre las calles Fulgencio Yegros y 25 de Mayo, frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Galeano dijo que ahora se reunirán para determinar qué acciones tomar. No descarta la posibilidad de una marcha. Así también, indicó que un gran contingente policial se encuentra en el lugar y temen represiones.

“Cualquier agresión de parte de los policías es responsabilidad del Gobierno”, advirtió el dirigente campesino en contacto con NoticiasPy.

Puede leer más: Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

¿Qué reclaman los campesinos?

Los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial exigen que las autoridades cumplan con el acuerdo que contempla la compra de deudas vencidas y judicializadas de pequeños productores, el acceso a las tierras malhabidas para la entrega a campesinos sintierras y la reactivación de la producción de la agricultura campesina familiar desde el MAG.

Puede leer: Ministro Denis Lichi dice que acuerdo con campesinos “está encaminado”

En contrapartida, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, refirió que desde el Gobierno Nacional están trabajando para cumplir con el sector.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.