31 oct. 2025

Camioneros seguirán movilizados hasta lograr baja de G. 1.500 en precios de combustibles

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.

camioneros.jpg

Los camioneros supuestamente realizaron la instalación de piquetes que impedían el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Foto: Gentileza.

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, afirmó a radio Monumental 1080 AM que el gremio está convencido de que el Gobierno puede seguir bajando los precios de los combustibles, pero que no existe voluntad para darle una salida al reclamo.

En ese sentido, anticipó que seguirán movilizados y aumentarán “la fuerza” de la protesta hasta conseguir una respuesta favorable. Los trabajadores del volante piden bajar G. 1.500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.

“Hoy se va a incrementar la fuerza (de la protesta). Vamos a enviar con más frecuencia los camiones a marchar a la ruta, vamos a marchar más seguido hasta conseguir una respuesta”, indicó.

Toñánez advirtió que la situación de los camioneros es complicada a causa de los elevados costos de los hidrocarburos. Sobre el tema, comentó que el Ministerio de Hacienda le prometió el desembolso de USD 28 millones en junio pasado, pero no se dio.

Puede leer: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

“Esos USD 28 millones que Hacienda nos dijo que se iban a reembolsar en julio nunca pasó. Nos damos cuenta de que no hay voluntad. Debían usar ya ese dinero para la construcción de viviendas sociales”, prosiguió.

Los trabajadores del volante se mantienen firmes en lograr la reducción del precio del combustible lo antes posible. Mientras que el presidente Mario Abdo Benítez anunció que habrá una disminución, pero recién cuando traigan nuevo stock, y no sabe cuándo ocurrirá esto.

Cañicultores movilizados por tiempo indefinido

Félix Núñez, de la Organización Nacional de Cañicultores, en una conversación con la misma emisora, dejó en claro que seguirán movilizados hasta lograr el cumplimiento de un acuerdo firmado el 24 de marzo pasado con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de una ley de emergencia.

“Vinimos por tiempo indefinido y pedimos la ayuda de la ciudadanía que nos acompañe. El Gobierno no nos da respuesta y por eso estamos viniendo. Queremos que el Gobierno nos escuche y nos dé una solución”, puntualizó.

Para la jornada estiman que al menos 5.000 campesinos se movilicen frente al MAG.

En su momento, se acordó la creación de un proyecto en apoyo a la agricultura familiar, que se presentaría para el 30 de abril, pero no se sabe nada de él.

En cuanto a la ley de emergencia nacional, que tenía vigencia desde el 5 de abril hasta el 5 de octubre de este año y contemplaba la distribución de 20.000 kits de alimentos y la refinanciación de deudas, no se cumplió.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.