03 nov. 2025

Camioneros seguirán movilizados hasta lograr baja de G. 1.500 en precios de combustibles

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.

camioneros.jpg

Los camioneros supuestamente realizaron la instalación de piquetes que impedían el libre tránsito de la ciudadanía en la Costanera de Asunción y otras zonas.

Foto: Gentileza.

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, afirmó a radio Monumental 1080 AM que el gremio está convencido de que el Gobierno puede seguir bajando los precios de los combustibles, pero que no existe voluntad para darle una salida al reclamo.

En ese sentido, anticipó que seguirán movilizados y aumentarán “la fuerza” de la protesta hasta conseguir una respuesta favorable. Los trabajadores del volante piden bajar G. 1.500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.

“Hoy se va a incrementar la fuerza (de la protesta). Vamos a enviar con más frecuencia los camiones a marchar a la ruta, vamos a marchar más seguido hasta conseguir una respuesta”, indicó.

Toñánez advirtió que la situación de los camioneros es complicada a causa de los elevados costos de los hidrocarburos. Sobre el tema, comentó que el Ministerio de Hacienda le prometió el desembolso de USD 28 millones en junio pasado, pero no se dio.

Puede leer: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

“Esos USD 28 millones que Hacienda nos dijo que se iban a reembolsar en julio nunca pasó. Nos damos cuenta de que no hay voluntad. Debían usar ya ese dinero para la construcción de viviendas sociales”, prosiguió.

Los trabajadores del volante se mantienen firmes en lograr la reducción del precio del combustible lo antes posible. Mientras que el presidente Mario Abdo Benítez anunció que habrá una disminución, pero recién cuando traigan nuevo stock, y no sabe cuándo ocurrirá esto.

Cañicultores movilizados por tiempo indefinido

Félix Núñez, de la Organización Nacional de Cañicultores, en una conversación con la misma emisora, dejó en claro que seguirán movilizados hasta lograr el cumplimiento de un acuerdo firmado el 24 de marzo pasado con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de una ley de emergencia.

“Vinimos por tiempo indefinido y pedimos la ayuda de la ciudadanía que nos acompañe. El Gobierno no nos da respuesta y por eso estamos viniendo. Queremos que el Gobierno nos escuche y nos dé una solución”, puntualizó.

Para la jornada estiman que al menos 5.000 campesinos se movilicen frente al MAG.

En su momento, se acordó la creación de un proyecto en apoyo a la agricultura familiar, que se presentaría para el 30 de abril, pero no se sabe nada de él.

En cuanto a la ley de emergencia nacional, que tenía vigencia desde el 5 de abril hasta el 5 de octubre de este año y contemplaba la distribución de 20.000 kits de alimentos y la refinanciación de deudas, no se cumplió.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.