22 nov. 2025

Camioneros no llegan a acuerdo con Gobierno

Tras la reunión con el Gobierno, los camioneros anunciaron que seguirán con la medida de fuerza. Los conductores están movilizados desde hace tres días en repudio a la normativa del MOPC que autoriza el ingreso de los bitrenes al país de forma experimental.

camioneros reunion

La reunión empezó a las 16.00 y se extendió por más de una hora. Foto: Gentileza

Los camioneros fueron convocados a una reunión por el titular del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, para conversar sobre la posible entrada al territorio nacional de los camiones tipo bitren. La reunión inició a las 16.00 y se extendió por más de una hora.

Los camioneros salieron molestos de la reunión y pidieron la renuncia de Jiménez Gaona, quien tuvo que salir apresuradamente acompañado por efectivos policiales.

Informaron que seguirán con las medidas de fuerza hasta que el MOPC “recapacite sobre la resolución” que permite el ingreso de los camiones bitrenes y recalcaron que no van a ingresar al país mientras duren las conversaciones con las autoridades. El paro es indefinido, aseguran.

El encuentro se llevó a cabo en el tercer piso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con presencia de autoridades como el ministro de Agricultura, Marcos Medina; el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el senador Derlis Osorio; además de los representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay y de la Asociación de Camioneros del Norte, Ángel Zaracho y Claudio Robles, respectivamente.

Motivo de la huelga

El pasado 18 de enero, el MOPC oficializó la Resolución N° 74, por la que autoriza en forma experimental –para una zafra de la soja– la circulación de la composición formada por un tractocamión denominado bitren.

Los camioneros se encuentran movilizados desde hace tres días en varios puntos del país, generando inconvenientes en el tránsito vehicular y en el traslado de alimentos de consumo. La medida impide el reabastecimiento del sector lácteo y del combustible, entre otros.

Lea más: Camioneros temen perder trabajo con ingreso de bitrenes

Los afectados sostienen que los camiones bitrenes representarán una pérdida de trabajo para ellos. Los mismos ya llevan tres días de protestas en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.