12 oct. 2025

Camioneros temen perder trabajo con ingreso de bitrenes

Los camioneros que siguen firmes en contra del ingreso de bitrenes brasileros sostienen que la medida representará pérdidas de trabajo para ellos. Los mismos ya llevan tres días de protestas en varios puntos del país.

camioneros jpeg

Productores de granos instan a camioneros a levantar medida de fuerza. | Foto: Raúl Cañete.

David Ramos, coordinador de las Asociaciones y Sindicatos de Camioneros del Paraguay, indicó que no podrán competir contra los bitrenes, por lo que quedarían sin trabajo.

“Acá falta trabajo para nosotros, y nosotros tenemos que ayudar para que nuestros compañeros transportistas puedan progresar”, añadió Ramos en contacto con la 780 AM.

Indicó, además, que temen que no se cumpla con lo estipulado sobre la distribución del trabajo en partes iguales, 50% lo transportarán los bitrenes y 50% de los camiones paraguayos. “Venimos trabajando en condiciones adversas y siempre con buena predisposición”, acotó.

Al respecto, señaló que no podrán trabajar en igualdad de condiciones, ya que, a mayor cantidad de carga, menor será el precio por el traslado. Recalcó que no cerrarán los números para su sector, por lo tanto no sería rentable.

Sobre las amenazas de quemar los camiones que no se adhieren a la movilización, dijo que desconoce el caso y lo atribuye a infiltrados que buscan crear disturbios entre ellos.

Nota relacionada: Camioneros no descartan endurecer protesta contra bitrenes

Las movilizaciones iniciaron a raíz de una resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que autoriza el ingreso de bitrenes brasileños desde Punta Porã. Cubrirán el trayecto entre Pedro Juan Caballero y Concepción, por el tramo de la ruta 5.

Un grupo importante de camiones de gran porte continúan apostados sobre la ruta Transchaco en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Los camioneros vienen realizando, desde el lunes, movilizaciones en varios puntos de la capital del país, generando inconvenientes en el tránsito vehicular.

Lea más: MOPC convoca a camioneros y pide por vía judicial el despeje de rutas

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convocó a una reunión para este miércoles en la sede de la institución, con el objetivo de destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo con los camioneros.

Estarán el ministro Ramón Jiménez Gaona, representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay y de la Asociación de Camioneros del Norte, Ángel Zaracho y Claudio Robles, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.